Acusan a una mujer de meter en un saco seis cachorros de pastor alemán y tirarlos en un monte de Verín

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

La acusada durante la vista oral celebrada en Ourense, que se suspendió
La acusada durante la vista oral celebrada en Ourense, que se suspendió M. FERNÁNDEZ

Un fallo en la personación en el caso de la protectora de animales obligó a suspender el juicio este viernes

17 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Siguen llegando a los juzgados de la capital ourensana asuntos relacionados con el maltrato a los animales. Este mismo viernes se sentó en el banquillo de acusados de la sala de vistas del penal 1 una mujer a la que se acusa de haber provocado la muerte de tres cachorros de pastor alemán y de dejar muy malheridos a otros tres. Por esta conducta, que se califica como un delito continuado de maltrato animal y otro de abandono, se pide para ella una condena de 18 meses de cárcel, además del pago de una multa y la prohibición de desempeñar profesión alguna con mascotas durante tres años y medio.

El caso se denunció en octubre del 2021. Tal y como describe el escrito de acusación del caso en los primeros días de ese mes una perra de raza pastor alemán propiedad de la investigada, que reside en la localidad de Monterrei, tuvo un parto el que nacieron al menos seis cachorros. Todo apunta a que la dueña no quería quedarse con los animales, optando por deshacerse de ellos de una forma cruel, siempre según la versión del ministerio público. «De manera completamente injustificada, introdujo seis cachorros de la camada, privándolos de la lactancia, en un saco de pienso vacío», describe el informe de conclusiones provisionales, que relata que luego la acusada depositó la bolsa en una zona de zarzas situada cerca de su casa.

Vecinos de los alrededores localizaron a los animales pero para cuando esto ocurrió tres de ellos ya estaban muertos. Los otros tres estaban vivos, pero con el latido vital «muy tenue», por lo que fueron trasladados a la protectora de animales de Verín, donde lograron salvarlos.

Esa entidad se había personado en el caso como acusación, pero un defecto de forma en ese trámite, que debe ser subsanado, obligó a aplazar la vista.