Así se desarrollan las obras de O Couto en su segundo verano de transformación

OURENSE

El derbi de la Copa Federación y varias jornadas de Liga se jugarán en otros campos

24 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El viejo estadio de O Couto es objeto de una planificación vital para afianzar su operatividad en las próximas temporadas y, de hecho, la Secretaría Xeral para o Deporte, titular de la instalación, optó por la vía de una reforma integral de sus instalaciones. Coincidiendo con la pasada temporada abordaron un lavado de cara a sus gradas y otras dependencias del complejo y, este verano, llega el turno del nuevo césped que pronto será el tapete adecuado tanto para la UD Ourense como para el Ourense CF sus inquilinos habituales. Eso sí, el estío se prolongará hasta bien entrada la campaña. 

Proyecto

Una obra principal con tres vías. La planificación incluía la reparación y rehabilitación estructural, destinadas fundamentalmente a asegurar e incrementar la vida útil del estadio. Hablamos de obras de renovación o puesta al día de carácter funcional, con elementos superpuestos, principalmente mobiliario (nuevos asientos) e instalaciones. Los trabajos de ampliación, por su parte, demandaban mejoras en el edificio administrativo situado en el fondo norte, con la meta de organizar de forma totalmente independiente los usos puramente deportivos de aquellos de carácter administrativo y social con la representatividad que la edificación necesitaba. 

Presupuesto

Inversión en dos fases. La inversión estimada de adjudicación superó los 1,8 millones de euros y el plazo para ejecutar la primera actuación fue de siete meses, comenzando en julio de 2022. Los trabajos no interrumpieron partidos oficiales, aunque fue necesario convivir con las obras en buena parte de la pasada campaña. Y todo con una asignatura pendiente, la renovación del césped, objetivo del segundo capítulo inversor, con 700.000 euros más presupuestados a tal efecto.

Terreno de juego

Incertidumbre de los usuarios. Nada más terminar la temporada, se produjo otro nuevo acelerón de los trabajos en el estadio, iniciando los destinados a la sustitución tapete natural, que incluye un trabajo estructural para mejorar su drenaje. Todo después de una temporada en la que el invierno fue duro para los dos clubes que lo utilizaban, puesto que las obras anexas no contribuyeron a su mejor conservación. Esta vez tampoco se jugó la tradicional final de la Copa Diputación y el derbi de la Copa Federación se disputará lejos de O Couto, puesto que el sorteo deparó precisamente un duelo entre la UD Ourense y el Ourense CF. Ambas escuadras tampoco podrán disputar choques amistosos en el estadio durante la preparación de verano. 

Temporada de liga

Escenarios alternativos en Segunda y Tercera Federación. La directiva de Camilo Díaz, en el bando pontino, y de Fernando Currás en el ourensanista ya recibieron la advertencia de que tendrán que iniciar sus respectivos campeonatos ligueros en otros campos. En principio, el proyecto apuntaba a cuatro meses de ejecución para sembrar el nuevo tapete verde, pero desde fuentes de la propia Xunta de Galicia advertían que intentarán priorizar en el buen estado del césped, antes de retomar la actividad competitiva. Como sucedió el pasado año, las decisiones se irán tomando a medida que avance esa labor, que depende también en gran medida de las condiciones climatológicas. Los cuadros técnicos de ambos equipos se adaptan como pueden a esa incertidumbre, en este tramo inicial de la campaña. En el de Rubén Domínguez, prefieren ir sobre seguro y creen que deben prepararse para varios partidos lejos de su campo. Mientras que Jorge De Dios ya sabe que jugará en Coles la Copa Federación, mientras que en el club buscan alguna solución para optar a terrenos de césped natural, lo que se antoja difícil en cuanto el balón comience a rodar en todas las categorías. En principio, el horizonte se fija en octubre.