Representantes de más de setenta facultades españolas con estudios de Economía y Empresas se reunieron en Ourense

La Voz OURENSE

OURENSE

Reunión de CONFEDE en el Campus de Ourense
Reunión de CONFEDE en el Campus de Ourense DUVI

Se abordan temas de interese común, como la internacionalización

25 nov 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El Campus de Ourense acoge este año la celebración de la reunión de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Economía y Empresa (Confede), entidad que reúne a más de 70 centros oficiales autorizados que imparten enseñanza universitaria de alta calidad en el ámbito de la economía y negocios en España. Cabe destacar que la convocatoria conmemora los 25 años de Confede, cuyo propósito es promover, mejorar y coordinar los estudios económicos y empresariales en las distintas facultades a través de la creación de foros de debate e intercambio abiertos a todas las universidades españolas donde se imparten.

El acto reúne a un centenar de personas de 60 facultades de Confede y está organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Vigo. Fue inaugurado por Francisco Javier Rodríguez Rajo, vicerrector del campus de Ourense; Judith Fernández, directora general de Ordenación e Innovación Educativa de la Xunta de Galicia; Eugenio Luque, presidente de la Conferencia Española de Decanas y Decanos de Economía y Empresa; María Montserrat Cruz, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo del campus de Ourense; Rosendo Fernández, vicepresidente de la Diputación de Ourense y presidente del Inorde, y Aníbal Pereira, concejal de Ourense. En sus intervenciones destacaron la satisfacción de acoger por primera vez este evento en Ourense, destacando que coincide con la celebración de los 25 años de existencia de Confede.

El vicerrector dio la bienvenida a los asistentes a Ourense, mientras este curso académico el campus celebra sus 50 años de existencia con 4.800 alumnos repartidos en nueve centros, entre los que, destacó, la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo. Eugenio Luque, agradeciendo la acogida, destacó que Confede cuenta con «las facultades más numerosas de España», con alrededor de 200.000 alumnos y 12.000 profesores en total, y destacó que esta prosperidad de Ourense está contribuyendo a su mejora y a su impulso. Junto a ella, Judith Fernández destacó el compromiso del Gobierno gallego con la educación y la cultura financiera no sólo en el ámbito universitario sino también en la sociedad.

Temas de interés para el futuro

El programa comenzó en el edificio de la Politécnica del campus de Ourense, como reconocimiento a los anteriores presidentes de Confede, con motivo de su 25 aniversario, y siguió con una mesa redonda en la que estos expresidentes reflexionaron sobre la actualidad de la Universidad, para concluir con una sesión sobre asuntos internos de la entidad. Mañana el programa continuará en la clase principal de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo con diferentes mesas sobre el futuro de los estudios económicos, la internacionalización en la universidad y el sello de excelencia de los cereales en el Sistema Universitario de Galicia (sobre el que habló José Alberto Díez de Castro, secretario general de Universidades de la Xunta de Galicia). También habrá una mesa de empresarios en la que participarán representantes del sector económico, como la Confederación Empresarial de Ourense, Finsa, Edisa, Grupo Hotusa y Téxtil Lonia.

«Estos encuentros se celebran periódicamente para recoger las sensibilidades de facultades económicas y empresariales de toda España, tratando temas muy importantes para nuestro futuro, como los cambios normativos. También nos permite poner sobre la mesa los problemas que tenemos entre manos y ver cómo se afrontan juntos», indicó el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense.