Las San Silvestre de la provincia de Ourense en este 2023: todas las carreras y horarios

OURENSE

Las pruebas del día 31 incorporan la solidaria de O Pereiro de Aguiar y la Costiña de Canedo mantiene su leyenda el día 1
27 dic 2023 . Actualizado a las 19:13 h.La provincia de Ourense tiene un idilio especial con el atletismo popular y en su denso calendario no podían faltar con las citas que despiden el año con un talante saludable, pero también festivo. Llega la hora de las carreras de San Silvestre, más allá de las denominaciones, emplazamientos y objetivos o peculiaridades de cada una. Este es el menú atlético de la recta final del 2023 en la geografía ourensana.
San Silvestre de Montaña de Manzaneda
La más madrugadora, puesto que se adelanta a la jornada del día 30. En su tercera edición sigue evolucionando al ritmo del crecimiento de las carreras de montaña (trail) y los organizadores del Club Montaña Trives, con la colaboración de la Estación de Montaña de Manzaneda, preparan una atractiva jornada sabatina, con una ruta circular de 4,5 kilómetros. A las 10.30 horas se iniciará la recogida de dorsales y a las 11.30 partirá el pelotón para disfrutar de un singular paisaje, en un entorno idóneo para la práctica del deporte. No faltarán los sorteos, la bica y el chocolate para todos, sin olvidar la bolsa de bienvenida para cada corredor, además de premios para el primer clasificado masculino y femenino, así como a los participantes de mayor y menor edad o a los mejores disfraces (individual y grupal).
San Silvestre en Ourense
La propuesta que recorrerá las principales arterias del centro de la ciudad va ya por su octava edición, organizada esta vez por el Club Ourense Atletismo y el Consello Municipal de Deportes con la colaboración de la delegación de la Federación Galega de Atletismo. Su cartel para el día 31 fijará a partir de las 16.00 horas las salidas, comenzando por los «pitufos», para seguir a las 16.15 con los sub 10, sub 12 y sub 14, saliendo a las 16.30 el pelotón absoluto. Los más mayores darán dos vueltas a un circuito por el centro histórico con salida y meta en la Rúa do Paseo, pasando por Lamas Carvajal, Praza Maior, Colón, Padre Feijóo, Dous de Maio, Prieto Nespereira, Hernán Cortés, Cardenal Cisneros, Praza do Trigo. Praza dos Suaves, Praza do Correxidor, Lúa, San Francisco, Pérez Serantes, avenida de Buenos Aires. Rúa Bedoya y Parque de San Lázaro. El recorrido de la San Silvestre de Ourense es, en total, de 4,66 kilómetros. Los más jóvenes verán reducido su itinerario a un kilómetro, mientras los pequeñines recorreran setenta metros en el Paseo.
San Silvestre de Castrelo de Miño
Es una edición especial para la decana de la provincia, que llega a su vigesimoquinta edición. Organiza el Concello de Castrelo de Miño y contará con el apoyo técnico de la Federación Galega de Atletismo, en un trazado ya mítico en torno al Parque Náutico de Galicia. Cuenta con vestuarios y aseos en esa misma zona, para mayor comodidad de los participantes. La primera salida del día 31 será la de los sub 12 a las 15.45 horas, con el trazado más corto (1,15 Kilómetros). A las 16.00 horas partirán los sub 16 (2,75 kilómetros) y a las 16.30 la prueba absoluta, que recorrerá 5,5 kilómetros. Para la diversión de los «pitufos» se dedicará un minirecorrido de 125 metros, lanzado desde las 17.15 horas.

A Derradeira de Allariz
La convocatoria alaricana, con unas características bien definidas, se enmarca en la matinal del día 31, organizada por el Concello de Allariz. Es una carrera no competitiva y sirve para recolectar alimentos destinados a la labor de Cáritas con los más necesitados. Saldrá desde la Praza Maior, como viene siendo habitual y su recorrido transcurrirá en gran medida junto al río Arnoia, para terminar en el mismo punto de partida. A las 11.00 horas se lanzará a la ruta el pelotón absoluto y los infantiles lo harán a las 12.00. Las aportaciones serán recogidas a lo largo de la jornada atlética.
San Silvestre de Maceda
Otra cita matutina (12.00 horas) es la iniciativa del Concello de Maceda para este día 31, que tras el estreno del pasado año, afronta una segunda edición que vuelve a ser no competitiva ni cronometrada, que partirá de la Praza das Toldas. Con un recorrido de 5 kilómetros para los mayores y uno de solo 500 metros para los más pequeños, los organizadores aluden a la diversión garantizada para familias y corredores de todas las edades, reunidos en la práctica de hábitos de vida saludable. La inscripción gratuita es de las que más se demorará, abierta hasta el día 30 y se anima a acudir con disfraces.
San Silvestre Solidaria de O Pereiro de Aguiar
Fue la última incorporación al calendario de las carreras de fin de año. En esta primera edición, pactada para el día 31, desde las 17.00, el punto neurálgico será el de la Praza do Concello, con la organización de su departamento de Deporte e Xuventude, del Concello do Pereiro. Será una jornada destinada a respaldar los objetivos de la Asociación Española contra el Cáncer. En concreto, todo lo recaudado se destinará a los apartados de oncología infantil de los tres hospitales de Ourense. La inscripción se materializará con la entrega de un juguete, libro o juego de mesa en la propia recogida de dorsales.
A Costiña de Canedo
Peculiar por dónde se mire, la iniciativa que en su día tuvo el inquieto Saturnino González de abrir el año (1 de enero) subiendo la empinada cuesta ya va por las 31 ediciones. A las 12.00 horas se iniciará una cita apoyada por el Concello de Ourense, que no necesita inscripción y que plantea el desafío de buscar la meta en el alto, corriendo, andando, en bici o con perros (para los amantes del mushing). Tampoco es competitiva, ni registra tiempos. En su presentación recordaron que se trata de una de las pendientes mas duras de la ciudad, desde la boca del túnel hasta el cementerio de la localidad. Al final, el premio de un chocolate caliente.