La presencia de la Policía Local, reducida al mínimo en Ourense por el conflicto de Jácome con los agentes

La Voz OURENSE

OURENSE

Un grupo de policías locales, en la entrada de la jefatura el día en que Jácome los convocó para anunciar cambios en el servicio.
Un grupo de policías locales, en la entrada de la jefatura el día en que Jácome los convocó para anunciar cambios en el servicio. Santi M. Amil

La ciudad lleva dos noches con solo un trabajador para responder al teléfono y otro para atender incidencias en las calles

20 sep 2024 . Actualizado a las 21:19 h.

Este viernes estaban convocados al turno de noche de la Policía Local de Ourense diez agentes, pero solo había dos, uno para responder al teléfono y otro para atender posibles incidencias en la calle. Lo mismo ocurrió el jueves, una situación que tiene su origen en la reunión que un día antes convocó el alcalde, Gonzalo Pérez Jácome, con los policías. En ella anunció cambios radicales, prescindiendo de las horas extra y restaurando la jornada de ocho horas diarias en lugar del cuadrante actual, conocido como «3+5» (tres días seguidos de doce horas de trabajo y, después, cinco de descanso).

En esas circunstancias será difícil garantizar la presencia policial en las calles, alertan los sindicatos. Además, los trabajadores han respondido con bajas y libranzas, dejando el servicio al mínimo. Bautista Rodríguez, delegado del sindicato SPPME, advierte de que el problema se agravará de ahora en adelante porque los policías podrían negarse a hacer los refuerzos necesarios para garantizar la seguridad de fiestas y eventos de todo tipo. «El nivel de crispación que hay en la plantilla después de la charla del otro día evidentemente no va a ayudar. Igual no es que él quite las horas, es que nadie las va a hacer», dice el sindicalista, que alerta del peligro que esta situación supone para los fines de semana: «El botellón y las peleas no desaparecieron porque sí. Se hacían unos controles y ahora eso no se va a poder realizar».

La polémica asamblea convocada por Jácome con el personal de la Policía Local tuvo lugar justo después de que trascendiese que dos concejales —uno de ellos, el de Seguridad Ciudadanase habían ido de vacaciones durante una semana dejando su coche en un aparcamiento frente a la jefatura que está reservado para vehículos oficiales. Además, la Policía Local se vio obligada a investigar un accidente en el que estuvo implicado el BMW de otro edil, cuyo conductor se dio a la fuga. «Cuando nos convocó pensé que sería para felicitarnos por nuestro trabajo o para pedirnos disculpas por la falta de medios, pero nos vino a decir que somos unos mangantes. Hay que tenerlos cuadrados después de esos episodios», dice Rodríguez, que explica que el verdadero problema es la falta de personal ya que bajo el mandato de Jácome no se ha convocado ninguna oferta de empleo. Ese es el motivo por el que son necesarias las horas extra, resume el representante del SPPME.

Precisamente, en sus redes sociales el alcalde culpó de lo que define como un «boicot» a esa organización, con la que hasta ahora no había tenido una mala relación. «Está claro que este sindicato ‘‘policial'' no tiene amigos permanentes ni enemigos permanentes, tan solo tiene intereses permanentes», dice Jácome en sus redes sociales.