![Luis Menor y Gonzalo Pérez Jácome.](https://img.lavdg.com/sc/rM8xX3VMp5RWz25tEzQfwCHNbDk=/480x/2024/10/12/00121728748202153378584/Foto/O_20241012_162425000.jpg)
Jácome fantasea con un posible relevo en la Diputación para tratar de recabar el apoyo del PP en el Ayuntamiento
05 nov 2024 . Actualizado a las 20:49 h.El partido de Gonzalo Pérez Jácome, Democracia Ourensana, gobierna el Concello de Ourense en minoría. Tiene 10 de los 27 concejales de la corporación y su gestión se está viendo condicionada por su falta de apoyos. Pero Jácome tiene un as en la manga, el mismo que ha utilizado con éxito desde el año 2019, la Diputación. Allí gobierna el PP, pero también en minoría, con 12 de los 25 diputados de la corporación y el alcalde amenaza con forzar una moción de censura contra el presidente popular, Luis Menor.
Según diversas fuentes, Jácome llegó a hablar con el grupo provincial del PSOE y le ofreció un acuerdo para que el portavoz socialista, Álvaro Vila, ocupe la presidencia de la Diputación. El BNG, que también es necesario para la operación, no entró en negociaciones, pero no descarta la moción si efectivamente PSOE y DO llegan a un acuerdo. En cualquier caso, la condición sería que no haya contrapartidas en el Concello de Ourense, algo a lo que tampoco está dispuesto el grupo municipal socialista.
Por lo tanto, pese a que esa maniobra no le garantizaría la gobernabilidad en el Ayuntamiento, la simple amenaza de moción de censura en la Diputación podría provocar un cambio de rumbo en el PP local. Los populares habían adoptado una estrategia de confrontación directa contra Jácome que ahora podría matizarse. El pasado día 30 de septiembre, aliados con PSOE y BNG, rechazaron una decena de modificaciones presupuestarias con las que el gobierno de Democracia Ourensana pretendía movilizar más de veinte millones de euros. El alcalde, que denunció un «bloqueo inédito», convocó otro pleno para este miércoles en el que se volverán a debatir esas operaciones y en esta ocasión el PP sí podría facilitar su aprobación.
Los populares habían roto negociaciones con Jácome y, para volver a sentarse, ponían dos condiciones, que se retirase la modificación presupuestaria con la que el regidor pretendía dotar 1,7 millones de euros extra para la Concejalía de Artes y Festejos y que se impulsase el plan de estabilización de empleo tal y como estaba previsto inicialmente. Con respecto a los fondos para fiestas, Jácome ha renunciado a ellos y ya no lleva esa operación al pleno de este miércoles. Y, en relación al tema laboral, el alcalde lleva meses amenazando con cambiar las bases, pero no ha llegado a ejecutar esa medida, por lo que mantiene esa baza para la negociación. Así interpretan los representantes de los trabajadores los continuos aplazamientos de ese acuerdo en las últimas reuniones de la Junta de Gobierno.
A Luis Menor, presidente de la Diputación y del PP de Ourense, le preguntaron este martes por la posibilidad de una moción de censura en su contra. «Eso lo tendrán que aclarar aquellos que dicen que con Jácome no se tiene que pactar nada», dijo el líder popular, que subrayó que la institución provincial funciona «con normalidad», no como el Concello. «El foco yo lo pondría en quienes entrarían en ese juego», dijo. En cualquier caso, sobre el Ayuntamiento, Menor subrayó que Jácome ya renunció a la operación de las fiestas y dijo que el resto no son «insalvables» si el regidor rectifica sus planes sobre el proceso de estabilización. «Rebajaría la tensión y podría poner fin a la huelga», señaló. La incógnita se resolverá este miércoles.