La Diputación de Ourense presupuestará por primera vez más de 100 millones el año que viene

OURENSE

Luis Menor promete seguir incrementando el reparto objetivo de fondos entre los ayuntamientos de la provincia
04 nov 2024 . Actualizado a las 20:06 h.El Parlamento de Galicia fue escenario este lunes de la tradicional ronda de comparecencias de los presidentes de las diputaciones para presentar las líneas básicas de sus respectivos presupuestos para el siguiente ejercicio. El de Ourense, el popular Luis Menor, avanzó que por primera vez la institución provincial gestionará más de cien millones de euros. Tras su intervención hablaron los representantes de los grupos parlamentarios y todos, salvo el del PP, criticaron el excesivo gasto en materia de personal en la Diputación ourensana.
Menor, que ya visitó el Parlamento el año pasado por este mismo motivo, explicó que para el año que viene la institución provincial contará con un presupuesto de 105 millones, lo que supone un 9,6 % más que en el actual ejercicio. De nuevo, según avanzó, la «columna vertebral» en las cuentas de la Diputación ourensana será su Plan CooperOU, que desde su llegada al gobierno reparte los fondos provinciales entre los ayuntamientos en base a criterios objetivos. Menor explicó que la dotación total subirá de 17 a 18 millones y subrayó que mantiene su compromiso de llegar hasta los 20 antes de terminar este mandato, en el año 2027.
Adelantándose a las críticas de la oposición por el elevado gasto en personal —que se sitúa en torno a un 40 % del total— el presidente ourensano subrayó el peso que tiene en la Diputación su servicio de recogida de basura, de gestión directa, al igual que el de infraestructuras, que en otras instituciones provinciales funcionan de forma externalizada. Menor anunció, además, una «cifra histórica» de inversión en la red provincial de carreteras, que suma casi dos mil kilómetros. Prevé destinar 3,5 millones de euros inicialmente, aunque con la intención de incrementar esa partida en futuras modificaciones presupuestarias.
El presidente ourensano destacó también la apuesta por acabar con la deuda de la sociedad que gestiona la estación de esquí de Manzaneda o por el gasto social. En este ámbito, además de seguir impulsando las ayudas a la natalidad, Luis Menor anunció un nuevo proyecto para conceder ayudas para las adaptaciones necesarias en las viviendas de las personas que necesitan ayuda en el hogar. El presidente ourensano garantizó, además, la colaboración de la Diputación para finalizar el parque acuático de Monterrei, que recibió 100.000 visitantes este verano, dijo.
Críticas de la oposición
La oposición reconoció el cambio de rumbo en la gestión de la Diputación con Luis Menor al frente del gobierno en comparación con su predecesor, José Manuel Baltar. Iago Tabarés, del BNG, recordó, no obstante, el pacto de investidura que hizo alcalde a Gonzalo Pérez Jácome y subrayó la situación de «degradación» que sufre el Concello de Ourense, que acaba de vivir una huelga. Carmen Rodríguez Dacosta, del PSdeG, subrayó que los cambios en positivo en el reparto de fondos de la Diputación se deben al apoyo de su partido, «nun exercicio de coherencia e de coraxe política». Armando Ojea, de Democracia Ourensana, denunció que su grupo no había recibido información sobre las prioridades presupuestarias de Menor.