Una banda de sanitarios acompaña a la Mariah Carey del CHUO en su villancico navideño de este año
![María Cobas Vázquez](https://img.lavdg.com/sc/C4TDK8nrFsOiOlHXWVn_fgtRvvE=/75x75/perfiles/148/1648122218978_thumb.jpg)
OURENSE
![López cuenta este año con banda de músicos.](https://img.lavdg.com/sc/2YGQXcR_wO-WfNgo1lpMml56y6c=/480x/2024/12/18/00121734539701795548387/Foto/O_20241218_172641000.jpg)
La enfermera Maite López canta por tercera vez en la felicitación del Hospital de Ourense
18 dic 2024 . Actualizado a las 17:41 h.En el 2022, el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense lanzó su primer villancico navideño. Era una iniciativa novedosa y la jefa del servicio de Humanización, Belén Piñeiro, pensó en Maite López. Sabía que la joven enfermera había participado en el concurso Recantos del programa de televisión Luar y que disfrutaba mucho con la música. Así que le planteó la idea y Maite dijo que sí. Aquel año eligió el archiconocido tema de Mariah Carey All I want for Christmas is you. «Es el más tradicional para la gente de mi generación», contaba entonces a La Voz. El año pasado se decantó por un tema de José Feliciano y esta vez eligió la base del clásico Jingle Bells, de James Lord Pierpont. Es sin duda una de las melodías más reconocidas cuando se habla de Navidad para después adaptar una letra en gallego. «O amor é o agasallo que máis debe brillar», repite en varias ocasiones en un texto en el que no faltan las alusiones al tema más importante: «Que a saúde inunde o teu fogar».
«É tempo de estar xuntos, unha festa para gozar. Que fermosos días imos pasar. É tempo de soñar», dice en otro momento de la canción mientras en el vídeo de la ve recorriendo las diferentes plantas de hospitalización. Como viene siendo habitual, compañeros del CHUO y también pacientes ingresados la acompañan en su paseo, mostrando además la decoración instalada en los diferentes servicios. Como novedad, esta vez López cuenta con una banda de músicos.
Montse, auxiliar administrativa, toca la guitarra; Emilia, del servicio de limpieza, se encarga del teclado; mientras que David, celador, le da a la batería; y Varela, de seguridad, coge el bajo.