Luis Fernández abre la actividad del Arenteiro en la ventana de fichajes de invierno

OURENSE

Fernández Teijeiro, con la camiseta del Lechia polaco
Fernández Teijeiro, con la camiseta del Lechia polaco LECHIA GDANKS

El atacante de Burela se entrenó varias semanas con el plantel de Espiñedo, tras dejar el Lechia Gdansk polaco

03 ene 2025 . Actualizado a las 01:00 h.

El primer día laboral del 2025 no pilló por sorpresa a los directores deportivos de la Primera Federación y menos a un Álex Vázquez que ya está acostumbrado a optimizar las posibilidades del Arenteiro en las distintas ventanas de fichajes del fútbol profesional. Y es que cerró la incorporación de Luis Fernández Teijeiro (Burela, 1993).

El mismo Vázquez López confirmaba ayer que «en principio la prioridad es el delantero». Pocas horas después, el club hizo oficial en sus redes la contratación del atacante, que había destacado por su potencial goleador en el filial del Dépor antes de debutar en el primer equipo del club en la categoría de plata, en la que también jugó con las camisetas del Lugo, Huesca, Alcorcón y UCAM Murcia. Más tarde pasó por Grecia (Asteras Tripoli), Emiratos Árabes (Khor Fakkan) y Polonia (Wisla Cracovia y Lechia Gdanks). 

El movimiento fue rápido en un mercado de la tercera categoría nacional que es especialmente complicado, como se puede apreciar a simple vista con las primeras operaciones de este año. El FC Barcelona había echado sus redes sobre Ibrahim Diarra, un juvenil criado en la Africa Foot Academy y apodado el Kaká de Mali. Su pase al club catalán no podía hacerse efectivo hasta que cumpliera los 18 años y la cuantía del mismo puede ser muy similar al total del presupuesto del plantel carballiñés, del que seguramente será adversario con el filial azulgrana.

Todavía es más complicado sumar gol, ya que en esta liga es caro. Un fácil cálculo indica que las diez anotaciones de Maroan Sannadi para el Barakaldo —máximo realizador del grupo primero— despertaron cuantioso interés del Athletic Club, que cerró el año en posiciones Champions y puede negociar con el Alavés —desde donde salió cedido a Lasesarre— para incorporarlo de inmediato. Algo similar a lo que hizo el pasado curso, fichando a Adama Boiro, quien jugaba en el filial del Osasuna.

En las oficinas de Espiñedo están diseñadas también operaciones tendentes a reforzar otras posiciones de la escuadra verde. El responsable de esa planificación apuntaba que hay distintos objetivos sobre la mesa: «Estamos atentos a otros perfiles en los que podemos tener más debilidad, como en el lateral derecho que es la única posición que no tenemos doblada. Dependemos también de salidas para poder incorporar gente y no descarto que se produzcan».

De hecho, para cubrir la baja por acumulación de amarillas de Jordan, Jardiel tuvo que recurrir a Curro Rivelott, quien había ocupado ese puesto este año, aunque no desde el inicio. El equipo adelantará su regreso al torneo, el viernes 10, recibiendo a un Andorra que ayer bajó hasta Olot para una concentración de tres días. La escuadra del Principado es otra que otea el mercado, teniendo en cuenta la baja de larga duración de Alberto Solís, uno de sus fichajes estelares.