BNG y PSdeG exigen la gestión pública del centro de discapacidad de Ourense
OURENSE

El PP votó en contra de las iniciativas de nacionalistas y socialistas
30 ene 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta ha decidido que el CAPD (Centro de Atención a Persoas con Discapacidade) de Ourense sea el único de Galicia sin gestión pública directa. El rechazo que ha provocado esa decisión llegó este miércoles al Parlamento gallego a través de iniciativas presentadas por BNG y PSdeG. Ambas fueron rechazas por la mayoría absoluta del PP, que sigue defendiendo la gestión del servicio a través de una entidad social.
Noa Presas defendió la proposición no de ley del Bloque, que pedía a la conselleira de Política Social, Fabiola García, «que rectifique e cumpra a palabra dos populares revocando o proceso de privatización». La diputada nacionalista subrayó la «covardía» de la titular de la Consellería por no reunirse con las familias que reclaman desde hace años la gestión pública del CAPD, presentes ayer en el Parlamento gallego. Presas recordó que García lleva en el cargo «seis anos, catro meses e tres días». Además, concluido el debate, lamentó el voto en contra del PP, pero también la abstención de Democracia Ourensana, que no intervino.
Carmen Rodríguez Dacosta, en su defensa de la iniciativa presentada sobre este asunto por el PSdeG, también criticó la posición del PP. Acusó a la formación popular de «hipócrita» y aseguró que la decisión de reservar la gestión del CAPD para «unha empresa ou fundación» lo que busca es «beneficiar sempre aos mesmos». Dacosta arremetió igualmente contra la conselleira de Política Social por no escuchar las reivindicaciones de las familias: «Non foi quen de recibilos nin de darlles solucións», dijo la diputada socialista, que insistió en que la atención a las personas con discapacidad de Ourense debe ser «como mínimo igual á das demais provincias».
El gobierno popular insiste
La posición del gobierno popular sobre este asunto la defendió Raquel Arias, diputada por Lugo y portavoz de Asuntos Sociales del grupo del PP en el Parlamento gallego. Según dijo, el centro ourensano será «público, de vangarda, cos mellores servizos e coa mellor atención da man de quen máis sabe». No dejó lugar a dudas sobre los planes de la Consellería Social e insistió en que el CAPD será gestionado por una entidad social, sin ánimo de lucro. Explicó, en todo caso, que la atención estará en todo momento supervisada por la Xunta. «Resulta moi difícil de entender a oposición frontal de BNG e PSdeG se non é desde unha perspectiva única e exclusivamente partidista», dijo Raquel Arias.