Durante la campaña del club se sumaron más de 160 nuevos abonados
01 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Solo un fin de semana sin liga y la afición del Club Ourense Baloncesto ya espera con ansia el retorno a casa (Pazo Paco Paz, 19.00 horas, LaLiga + TV). El duelo ante el Menorca es el primero de una segunda vuelta que pinta atractiva para los seguidores cobistas. Con los deberes hechos al paso del ecuador, ahora toca soñar y disfrutar del baloncesto, con el playoff en un horizonte factible.
Moncho López incidió en la previa que su escuadra pretende dar aún bastante guerra: «El equipo está con muchas ganas de volver a la competición, después de esa semana sin partidos por la Copa de España. Hemos perdido nuestros dos últimos compromisos. Y la verdad es que hubiera preferido no parar, porque lo que necesitas es volver a competir cuanto antes y veo a los jugadores con esas sensaciones».
El preparador de los ourensanos ya advirtió durante sus sesiones de trabajo que habían realizado un estudio táctico importante para enfrentarse a las variantes que le iba presentar Menorca, aunque también optaron por aligerar el pese de los entrenamientos de algunos hombres: «Quizás por el parón le dimos descanso a jugadores con molestias físicas, porque todos están muy motivados para competir. Romaro Gill que salía de lesión, Marvin Ogunsipe que jugaba con dolor, o Antonio Monteiro, así como en los últimos días Javi López han sido tratados con mucho cuidado y con protagonismo de nuestro departamento médico, además de la lógica precaución manejando cargas. La intención es que mañana —por hoy— estén todos bien. Pero creo que esas lesiones se curan también con partidos».
A los baleares comenzó a analizarlos por su capacidad ofensiva: «Menorca es un equipo muy bien entrenado. Javi Zamora es un gran técnico, con un amplio repertorio táctico. Es un equipo con potencial de ataque, con la incorporación de Jalen Cone tiene ahora más pólvora en el lanzamiento de tres, pero ya antes tenía muy buenos tiradores, como Lukovic, Ivanov o Pol Figueras. También con jugadores altos de buen tamaño —Arteaga—, agresivos en el rebote y otros capaces de hacer daño, como Alderete y Tanoh».
También han compilado el de Narón y sus ayudantes distintas propuestas para superar las barreras que les piensan plantear desde el otro banquillo: «Su defensa ha provocado buena parte de nuestras preocupaciones esta semana. Debemos entender que manejan ritmos de partido con numerosas alternativas. Utilizan defensas mutantes, zonas que pasan a hombre, dispositivos mixtos, con triángulo y dos, caja y uno, mucha capacidad de presión a toda pista. Son buenos trapeando y rotando, pueden convertirla en zona press, regresan a su campo y se mantienen en zona. Te obligan a un esfuerzo grande de lectura, de respeto de espacios, lo que nos permitirá leer lo que están haciendo en cada momento. En suma, ante tanto esfuerzo defensivo, tenemos que emplear nuestras virtudes, encontrar nuestro foco de ventaja y saber jugarlo».
Recalcaba López también que el COB no podía estar incómodo aunque su oponente le marque el tempo de la contienda y también apeló al factor emocionar de un Pazo con hambre y que le está dando buenos impulsos a su plantilla. Basta el hecho de que se superara la cota de los 160 nuevos abonados con la campaña para la segunda vuelta.
«Siento mucha responsabilidad en casa y más sabiendo la respuesta de nuestra afición. Pretendemos que el equipo esté bien y de la cara, porque nuestro público nos exige con su presencia y con la manera que nos anima. Tenemos que luchar cada balón y jugar con la mentalidad de guerreros, de competir para devolver al público su entrega. Y además ganar. Sentimos esa responsabilidad que no nos pondrá nerviosos, nos tiene que motivar más y darnos un plus de energía», sentenció Moncho.