Los bomberos del Consorcio Provincial contra Incendios de Ourense logran su primer convenio colectivo
OURENSE

También se llegó a un acuerdo para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de los cuatro centros de trabajo de la entidad
15 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Consorcio Provincial contra Incendios de Ourense, integrado por la Xunta y la Diputación de Ourense, ya cuenta con su primer convenio colectivo para el personal operativo de los cuatro parques de bomberos que dependen de esta entidad, un total de 72 profesionales. También se aprobó la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del servicio. Los dos acuerdos se aprobaron en la sede de la Diputación de Ourense, en las convocatorias de la comisión negociadora del convenio y de la mesa de negociación general del consorcio. El pleno de este organismo se celebró el viernes por la mañana en el mismo pazo provincial y dio luz verde a la aprobación inicial de la RTP y ratificó el acuerdo del convenio colectivo, que se aplicará a los 72 bomberos —18 en cada sede— de los parques de Carballiño-Ribeiro, Valdeorras, Xinzo de Limia y Verín.
Por parte de la Diputación asistieron a las reuniones el diputado Plácido Álvarez Dobaño, como presidente del consorcio y de la mesa negociadora, la vicepresidenta primera del organismo provincial, Marta Nóvoa, y el diputado José María Lago. En representación de la Xunta, acudió el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, el subdirector de Interior e Seguridade, Andrés Iglesias, y el jefe del servicio de Emerxencias de la delegación territorial, Olivier Reboredo. Por la parte de los trabajadores, estuvieron en las mesas negociadoras representantes de los sindicatos CSIF, CIG, UGT, CC.OO. y Sibgal.
Según la Xunta, la aprobación de estos acuerdos supone la «culminación de la negociación iniciada después de que, en febrero del pasado ano, representantes da Xunta, de las diputaciones provinciales y de los sindicatos, cerraran un acuerdo para los parques dos consorcios provinciales contra incendios». Ese acuerdo del año pasado puso fin a una huelga de más de siete meses en los parques de bomberos consorciados —24 centros en toda Galicia— y establecía la necesidad de elaborar una RPT y un calendario para firmar un convenio colectivo en el que se recogerían tanto mejoras salariales y laborales como refuerzos de personal, puesto que la falta de bomberos en los centros de trabajo complicaba los servicios en algunos turnos.