Renuncia el técnico de la mesa de contratación del agua de O Carballiño cuestionado por conflicto de intereses

Uxía Carrera Fernández
U. CARRERA OURENSE / LA VOZ

OURENSE

El alcalde Francisco Fumega y el teniente de alcalde José Castro, en una imagen de archivo, dieron este viernes una rueda de prensa
El alcalde Francisco Fumega y el teniente de alcalde José Castro, en una imagen de archivo, dieron este viernes una rueda de prensa MIGUEL VILLAR

El bipartido asegura que no hay incompatibilidad, como denunció Pachi Vázquez, pero el funcionario solicitó salir del proceso por dudar de su profesionalidad

24 feb 2025 . Actualizado a las 14:41 h.

La mesa de contratación del ciclo del agua sigue adelante pese a la renuncia de Javier Bobe, técnico de la Diputación al que cuestionaron por conflicto de intereses. El alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, y el teniente de alcalde del PP, José Castro, comunicaron este viernes que los informes jurídicos de la Diputación concluyen que no había incompatibilidad, pero Bobe decidió renunciar ante las dudas hacia su profesionalidad de parte de la corporación. 

La denuncia por un posible conflicto de intereses partió de de Pachi Vázquez, líder de Espazo Común. La mesa de contratación del agua no cuenta con representantes políticos, por propuesta del PP y decisión del gobierno de coalición. Esta iniciativa fue criticada tanto por Espazo Común como por el BNG porque implica una falta de transparencia. Según Pachi Vázquez, detrás de este supuesto oscurantismo estaba un «concurso trucado». Explicaba que uno de los técnicos nombrados por la Diputación, Javier Bobe, el director del área de medio ambiente, es conselleiro en Aquaourense. En esta firma son socios el ente provincial y Viaquia, una de las empresas que se presentó para gestionar el agua de O Carballiño. 

José Castro aclaró este viernes que la mesa de contratación solo la forman funcionarios por ser las personas más cualificadas para valorar el contrato. «Pachi Vázquez tiña interese de estar aí (na mesa de contratación) en todo momento. Eu personalmente intentei que non estuvera dende o primeiro momento porque non nos gusta esa forma de traballar que tiña», declaró. Excluyeron la presencia de concejales por transparencia política. 

Tras la acusación de incompatibilidad de Javier Bobe, el gobierno local solicitó a la asesoría jurídica de la Diputación un informe para ver si esa era la situación. Tanto el organismo provincial como la secretaria municipal estudiaron el caso. «Aquaourense é unha sociedade mixta na que participa Viaqua e Javier Bobe é un mero representante da administración, non ten nada que ver para que non poida estar nunha mesa de contratación, como pasa noutros concellos», explicaron. 

Castro aseguró que Bobe está totalmente acreditado y que no existe un conflicto de intereses, como concluyeron los informes. Sin embargo, el técnico de la Diputación se molestó por la «difamación» de Pachi Vázquez. «Presentounos un escrito para solicitar salirse da mesa, para nós é unha pena porque era unha das persoas máis cualificadas», apuntó. Alegó la incomodidad de prestar sus servicios para una corporación en la que alguno de los miembros dudaba de su profesionalidad. «Non queríamos que o deixara pero vémonos na obriga, é darlle a razón a Pachi nunha cousa na que non a ten», declaró Castro.

El alcalde, expulsado del PSOE, Francisco Fumega, explicó que hasta el momento solo se habían abierto los sobres A y B y actualmente una empresa externa está haciendo un informe de la contratación, por lo que la renuncia no afecta al proceso. Fumega recordó además que toda la corporación municipal estuvo de acuerdo con los pliegos.