Los gastos del entroido de Ourense: casi 60.000 euros en dos pinchadiscos y 5.808 en el reparto de orellas

Miguel Ascón Belver
Miguel ascón OURENSE

OURENSE

El Concello contrató un espectáculo para el desfile que costó 18.148,79 euros.
El Concello contrató un espectáculo para el desfile que costó 18.148,79 euros. MIGUEL VILLAR

El Concello gastó más de lo que preveía: 630.000 euros

28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Ourense difundió el pasado día 17 un comunicado para hacer balance del entroido, que había terminado un par de semanas antes. El alcalde, que había sido interpelado por la oposición sobre el coste de las fiestas, cifraba entonces en 550.000 euros el desembolso de dinero público. Pero Gonzalo Pérez Jácome se quedó corto en sus cálculos, ya que finalmente el gasto municipal fue de 631.877,54 euros.

Esa es la cantidad que suman todas las entradas del listado que el gobierno municipal acaba de facilitar a los grupos de la oposición. Hasta ahora, se habían publicado los gastos en charangas y en seguridad, pero faltaba por conocer el coste de algunas de las principales actividades del programa festivo, especialmente las orquestas. La más cara fue París de Noia, con una factura de 16.940 euros, seguida por la Olympus, con 12.100 euros y por la América (8.470 euros). En el apartado musical destaca también el desembolso realizado en la contratación de pinchadiscos. El jueves, el sábado y el lunes el elegido fue Marcos Gramola, que cobró 9.559, 14.883 y 14.641 euros por cada uno de esos espectáculos. El jueves, según dice el listado, también fue contratado para esa tarea Diego González, a cambio de 17.545 euros. En otra entrada de la lista aparece otro gasto relacionado con pinchadiscos de San Eufemia, facturados a la firma Magistral por 1.312,85 euros.

Faltaban también por conocerse algunos de los gastos relacionados con el desfile del entroido por las calles de Ourense, concretamente el espectáculo de Pablo Méndez, que costó 18.148,79 euros. Tampoco se conocían todavía los costes de la entierro de la sardina. La carroza salió a 9.438 euros, la pirotecnia a 1.391,50 euros y los equipos de sonido, a 3.146 euros. Para el espectáculo y animación de la actividad que puso fin al carnaval ourensano aparecen dos contratos: uno de 4.900,50 euros y otro de 4.950 euros.

En el listado se reflejan además los gastos del reparto gratuito de orellas del martes de entroido en la praza Maior y en Bispo Cesáreo. Fueron 5.808 euros y el proveedor fue la distribuidora Carbe. Además, figura otra factura de 650 euros por la compra de bicas (en este caso, adquiridas a J. L. Rodríguez).

Jácome quiere llegar al millón

La información facilitada por el gobierno municipal se estructura en un listado general que suma 581.828,94 euros y después aparecen otros tres apartados para consignar los gastos del Concello en los entroidos tradicionales de Frei Canedo (27.553,60 euros), de Seixalbo (12.693 euros) y de As Eiroás (9.802 euros). Se alcanza, así, la citada cuantía total de 631.877,54 euros.

Es más de lo que calculaba Jácome, pero menos de lo que el alcalde desea invertir en el futuro en estas fiestas. Según decía en el comunicado difundido el pasado día 17, su objetivo es llegar al millón de euros en presupuesto, «unha cifra que non é nada desorbitada». El regidor solicitó para ello el apoyo de la Diputación y de la Xunta.

El listado completo puede consultarse en la sede electrónica del Concello de Ourense introduciendo el siguiente código: RXSCB2L0TMYRE66Q