El PSOE ourensano rechaza la macromodificación presupuestaria de Luis Menor: «É un paso atrás»
OURENSE

Los socialistas denuncian que el 72 % de los fondos para ayuntamientos van a parar a los gobernados por el PP
21 abr 2025 . Actualizado a las 20:51 h.Las macromodificación presupuestaria con la que el gobierno de Luis Menor pretende inyectar 41,5 millones a las arcas provinciales superó este lunes su primer filtro sin votos en contra. El PSOE, que revelará su decisión definitiva en el pleno del viernes, fue muy crítico con la operación.
«É un paso atrás», resumió Álvaro Vila, portavoz del grupo socialista. Aunque alabó la inclusión de algunas partidas reivindicadas por su partido, como la de medio millón de euros para poner en marcha un plan provincial de ayudas para la rehabilitación de viviendas, centró sus reproches en el reparto de algo más de nueve millones de euros en subvenciones directas a los ayuntamiento.
Según dijo, los gobernados por el PP se llevan el 72 % de ese dinero, mientras que los del PSOE tienen que conformarse con un 20 %. «Non podemos asumir esa realidade», dijo Vila, que aseguró que los socialistas están «contrariados». Se preguntó, además, si este es el camino que seguirá a partir de ahora el ejecutivo popular y apostó por reforzar el Plan CooperOU, que establece criterios objetivos para el reparto de los fondos de la Diputación.
Tanto el presidente, Luis Menor, como su número dos en el gobierno provincial, Marta Nóvoa, explicaron que el compromiso inicial era, precisamente, incrementar ese plan con un millón de euros, pero subrayaron que de ese modo habría menos dinero para distribuir que con la operación propuesta. De ese modo, los concellos más pequeños recibirían solo «2.000 o 3.000 euros», dijo Menor, quien aseguró que fueron atendidas todas las peticiones de los ayuntamientos. Además, destacó que entre el Plan CooperOU y las subvenciones nominativas que se incluyen en esta macromodificación, los concellos ourensanos recibirán este año un total de 27,6 millones. «Nunca houbo esta cantidade de diñeiro», dijo el presidente provincial.
En nombre del BNG, Bernardo Varela avanzó que la formación nacionalista no bloqueará la aprobación de las tres operaciones presupuestarias en las que se estructura la propuesta del PP. «Pola nosa parte non vai haber inconvinte en que saian adiante», dijo el portavoz del Bloque, que también pidió que en el futuro se refuerce el citado Plan CooperOU. Además aprovechó para reivindicar un sistema similar para el reparto de fondos entre asociaciones y otras entidades. El BNG reservó su voto para el pleno del viernes, al igual que Democracia Ourensana. En el debate de este punto nadie del partido de Gonzalo Pérez Jácome tomó la palabra, por lo que habrá que esperar a la celebración de la sesión plenaria.
Junta de Gobierno
Por otra parte, este lunes se celebró también la reunión semanal de la Junta de Gobierno de la Diputación ourensana, que dio luz verde a 443.000 euros en diversas ayudas para la cooperación con los ayuntamientos de la provincia. Además se aprobaron las bases y la convocatoria de la décimo octava edición del Certame de Artes Plásticas da Deputación de Ourense, creado para fomentar la creatividad entre los autores más jóvenes. Podrán participar aquellos que tengan entre 18 y 35 años y tanto la temática como la técnica son libres. Las obras se dividen en tres categorías: pintura, escultura y grabado y otras expresiones artísticas. La dotación económica de los premios es de 12.000 euros.