La Xunta licita por más de nueve millones el mantenimiento de la autovía AG-53 y el ramal hacia O Carballiño
OURENSE

El contrato tiene una duración de cuatro años y se pueden presentar ofertas hasta el próximo 4 de junio
06 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Xunta acaba de licitar por un importe de 9.101.782 euros el contrato de conservación y mantenimiento de las autopistas Dozón-Ourense (AG-53) y su ramal hacia O Carballiño (AG-54) para los próximos cuatro años.Contempla la posibilidad de ampliación del contrato por un año adicional.
La Plataforma de Contratos Públicos de Galicia publica este domingo la licitación de este servicio, que incluye las tareas de conservación ordinaria y vialidad invernal en estas vías de alta capacidad de titularidad autonómica. Este nuevo contrato supone un incremento del 18,7 % con respecto al importe de licitación del anterior contrato, realizado en el año 2021 para el período 2021-2025. Las empresas interesadas en llevar a cabo estas actuaciones podrán presentar sus ofertas hasta el próximo 4 de junio.
Los trabajos que deberá realizar la empresa adjudicataria incluyen las tareas de vialidad destinadas a facilitar la circulación de los vehículos en estas vías en condiciones adecuadas de seguridad y fluidez. El contrato también abarca las actividades de conservación ordinaria dirigidas a mantener en buen estado las características funcionales o estructurales de los elementos de la carretera y a corregir las deficiencias que puedan dificultar el correcto desempeño de su función. Además, la empresa adjudicataria deberá realizar actividades de conservación extraordinaria destinadas a devolver las características de los elementos de la carretera a su estado inicial o, en su caso, a mejorar los estándares iniciales.
Entre las actividades de conservación extraordinaria previstas en este nuevo contrato se incluye la renovación del cerramiento de las vías. También está prevista la renovación de la planta de fabricación de salmuera, la instalación de un nuevo silo para vialidad invernal en el Alto de San Martiño, la instalación de un nuevo silo de sal para vialidad invernal, así como la realización de revisiones y reparaciones o sustituciones de pantallas acústicas, pantallas antivandálicas y de los marcos de delimitación de la zona de dominio público, según se detecten deficiencias.