
Evitan el uso continuado de corticoides así como los efectos secundarios asociados a esos medicamentos
07 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.En la provincia de Ourense hay 110 pacientes diagnosticados con asma grave que reciben tratamientos biológicos de última generación. Son medicamentos que permiten controlar la enfermedad en casos complejos y evitar el uso continuado de corticoides sistémicos, así como sus efectos secundarios. En el área sanitaria se recetan desde hace unos cinco años.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Asma, desde el servicio de Neumología del área sanitaria ponen el foco en el infradiagnóstico y el infratratamiento de esta enfermedad que genera unas 250 consultas en la provincia al año. «Os especialistas sospeitamos que a prevalencia de asma grave podería ser moito maior», explica la neumóloga Coral González Fernández, integrante de la unidad de asma del CHUO. Y añade: «Existen moitos pacientes que, malia ter síntomas compatibles con asma grave, non están diagnosticados ou están infradiagnosticados, o que supón que non reciben o tratamento máis axeitado». Esta situación se traduce en crisis frecuentes, visitas a Urgencias, uso excesivo de medicación de rescate y una merma significativa de calidad de vida del paciente. Desde Neumología animan a consultar los síntomas con el médico de cabecera o directamente con los profesionales del Hospital de Día del servicio.
Además de la detección precoz y el seguimiento adecuado, la continuidad y coordinación asistencial con Pediatría es clave para reducir la carga futura de la enfermedad. En este sentido, en Ourense entre el 20 y el 30 % de los niños con asma infantil continúan padeciendo la enfermedad de adultos.