Cada vez más ourensanos recurren a la asociación contra el cáncer, que también crece en número de socios y voluntarios
OURENSE

La entidad cerró el 2024 con 939.785 euros de ingresos y 923.135 de gastos
08 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Más socios, más voluntarios, más dinero recaudado y también más usuarios beneficiados de las ayudas y los servicios que prestan. Ese es el balance del 2024 de la Asociación Española Contra el Cáncer de Ourense. La entidad que preside Germán Rodríguez-Saá quiere ampliar su presencia en la provincia con el objetivo de garantizar que los pacientes con cáncer puedan acceder a los servicios de apoyo integral de la entidad independientemente del lugar en el que vivan.
El año pasado un total de 316 ourensanos recibieron atención psicológica en un total de 1.724 sesiones. Esas cifras suponen un incremento importante respecto a 2023, cuando se registraron 1.327 consultas para 228 usuarios. También aumentaron los beneficiarios de atención social, que pasaron de 412 a 191, con más de mil sesiones individuales y un volumen importante de gestiones sociales, además de préstamos de material ortoprotésico y pelucas. En lo que se refiere a ayudas económicas, 33 familias (que suman un total de 78 personas) recibieron 31.720 euros. Además, se reforzó el Servizo de Axuda no Fogar, que incrementó su inversión hasta los 21.844,63 euros. Desde la sede provincial se ofrecieron también diferentes actividades y talleres de apoyo para pacientes y familiares, destacando los enfocados en nutrición oncológica, movilidad, relajación y salud bucodental.
En cuanto a los que echan una mano, también las cifras mejoraron. Subieron los socios de 5.127 a 5.597, que hicieron una aportación anual media de 126,97 euros. También medró el número de voluntarios, que son ya 246. Aunque sin duda uno de los hitos del año pasado fue, en palabras de Rodríguez-Saá, el aumento de la aportación a proyectos de investigación, con un total de 109.490 euros. En lo que se refiere al balance final de las cuentas, el año se cerró con un total de 939.785 euros de ingresos y 923.135 de gastos.
Para seguir recaudando fondos, la AECC vive este jueves una jornada de cuestación que incluirá la colocación de mesas informativas en varios puntos de la ciudad y de la provincia. El objetivo es que la gente pueda hacer sus donativos fácilmente. Además, para seguir sumando financiación, mañana se celebra en el hotel Oca de Allariz una pasarela solidaria. Comenzará a las 19.00 horas. La cita, abierta al público, tiene como objetivo apoyar a la AECC y promover el comercio local. Varios establecimientos presentarán sus colecciones para la temporada primavera-verano. Todo el dinero recaudado, incluido las rifas solidarias a la venta en varios comercios de la villa, se destinará a la asociación. En la presentación, junto al presidente estuvieron la alcaldesa de Allariz, Cristina Cid; la organizadora de la pasarela, Teresa Quintana; el director del hotel, Maike Pazos; y las colaboradoras del desfile Anabel Ortiz y Helena Aramburu.