



Hay interesantes muestras en el centro comercial, la sala Valente, el espacio de Verino y la Casa dos Poetas de Celanova
15 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una exposición es la oportunidad perfecta para descubrir la obra de un artista o de acercarse a una selección de varios autores. Y puede ser en una galería o en un museo, pero también en otros espacios menos habituales. Lo importante es que la sociedad lo disfrute. Pasear por el centro comercial Ponte Vella permitirá alternar las compras con una sesión de cine o picar algo en uno de los locales de restauración con ir descubriendo las piezas de la exposición «¿Qué es la inspiración?» de Leandro Sánchez.
Y quien se acerque a la tienda de Roberto Verino en el Paseo podrá descubrir «Un paisaje humano», de Carlos Ferreiro. El pintor utiliza como técnica el lápiz de piedra negra para dibujar y el de grafito para los textos que integra en las obras, que hacen referencia a piezas musicales. Se clausurará el 28 de junio.
En la Casa dos Poetas de Celanova hasta el 18 de junio está «Arte en tinta», de la colección de grabados de Afundación. Reúne el hiperrealismo de Eduardo Naranjo o Quintana Martelo, el mundo onírico de Jorge Castillo, la delicadeza de Carmen Laffon, el equilibrio luminoso de Berta Cáccamo, la abstracción de Broto y el volumen de Chillida.
En la sala Valente de la ciudad, Antonio Carrera Ramos expone «Vexo Cores», formada por más de 50 obras de diferente tamaño (medio y gran formato) y estilos en color. Hay también diez plumas en blanco y negro. Hasta el 15 de junio.el