Quince establecimientos de O Barco y A Rúa recuperan la ruta de pinchos de la Feira do Viño de Valdeorras

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Araceli Fernández, presidenta de Aeva, y Patricia de Andrés, secretaria de la D. O. Valdeorras, presentaron la ruta en los jardines de la Casa Grande de Viloira
Araceli Fernández, presidenta de Aeva, y Patricia de Andrés, secretaria de la D. O. Valdeorras, presentaron la ruta en los jardines de la Casa Grande de Viloira

El publico podrá degustar entre el 27 y el 30 de mayo  las propuestas culinarias, que tienen que incluir en su elaboración los vinos de la denominación de origen, al precio de tres euros.

24 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

A Cova da Capitana, Anj3l, ,Beer para Creer, Café Teatro Bajo Cinco, El Muro del Malecón, Excalibur, La Fábrica, Jardín Tapería Kaverníkola, La Maltería, Retorno, Pazo do Castro, Bar San Roque, Veira Sil y Zig Zag. Esos son los nombres de los quince establecimientos de O Barco y A Rúa que han decidido sumarse a la ruta de pinchos de la Feira do Viño de Valdeorras que, tras cinco años de ausencia, vuelve al programa oficial gracias a la colaboración de la Asociación de Empresarios de Valdeorras (AEVA). La presidenta de la entidad agradeció el paso a delante de todos los participantes para recuperar una cita que siempre ha tenido el respaldo del público. «La colaboración entre entidades y profesionales en beneficio de toda la comarca como camino para hacer crecer Valdeorras», señaló Araceli Fernández que recordó que la apuesta por «un trabajo conjunto nos hace más fuertes, visibles y atractivos». Una llamada a potenciar la colaboración de la que también habló la secretaria del Consejo Regulador, Patricia de Andrés, durante la presentación de la campaña en los jardines de la Casa Grande de Viloira. De Andrés hizo especial hincapié en que la cita «se celebre por primera vez en dos concellos diferentes»

La ruta, que ha sido bautizada como «Petiscos con D.O. Valdeorras» arranca el día 27 y el público podrá degustar las elaboraciones de cada uno de los quince establecimientos todos los días, hasta el 30 de mayo, entre las siete y las ocho de la tarde «o hasta que se agoten las existencias», apuntaba la presidenta de AEVA. Y es que los pinchos van a ser preparados exprofeso, no tienen por qué coincidir con los que cada local tiene habitualmente en su carta. Además de introducir ese ingrediente en la preparación, se fija un precio uniforme de 3 euros. Araceli Fernández también recordó que no se trata de un concurso de pinchos. «No es una competición entre locales», dijo. Pero sí habrá premios. Se sortearán entre el público. En concreto entre las personas que participen degustando los pinchos y hayan rellenado su «pasaporte de petiscos» con al menos el sello de cuatro establecimientos. En cada uno habrá también una urna para que puedan dejar allí ese pasaporte con sus datos para poder localizarles en caso de que resulten ganadores en  el sorteo público que se celebrará el domingo 1 de junio, durante la clausura de la 26 edición de la Feira do Viño de Valdeorras. Entre los regalos hay un lote de vinos de bodegas participantes en la feria, una cena para dos personas, maridada con vinos de la denominación de origen y dos visitas a bodegas, también para dos personas y con cata incluida. Pero además hay un concurso paralelo en las redes sociales. Quienes deseen participar pueden subir una imagen de los mejores momentos de su participación en la ruta. La campaña abierta con la etiqueta #petiscosconDoValdeorras, servirá para que puedan votarse con «me gusta» esas imágenes y la que tenga más respaldo será premiada con una caja de vino de una de las bodegas participantes.