
El ourensano Alberto González Araújo regresa al festival como programador
23 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Ourense Film Festival (OUFF) rendirá homenaje a los trabajos premiados con la Calpurnia a la mejor película a lo largo de sus 30 años de historia con el ciclo Xeración OUFF. De esta forma, regresarán a la ciudad títulos como Tren de sombras, de José Luis Guerín, el primero largometraje en recibir el premio Calpurnia a la mejor película, en 1997; Vidas cruzadas (The Station Agent), el primer trabajo del laureado director Tom McCarthy, que fue premiado en Ourense en 2003; y Mug, de Melagorzata Szumowska, el primer film de origen polaco en hacerse con la Calpurnia, en 2018.
El ciclo Xeneración OUFF llega para conmemorar el trigésimo aniversario del Ourense Film Festival. Y, en palabras de su programador, Alberto González Araújo, «para reivindicar grandes títulos, que en moitos casos iniciaron o seu percorrido aquí, e para celebrar unhas Calpurnias inesquecibles. Haberá quen queira volver a títulos que lles marcaron e quen descubra por primeira vez estas obras de Guerín, McCarthy ou Szumowska, que son xa parte da nosa propia identidade como festival».
El programador Alberto González Araújo regresa al OUFF
El ourensano Alberto González Araújo vuelve al Ourense Film Festival como programador, función en la que está trabajando con César Silva como asesor. Para Araújo este es su quinto OUFF, después de colaborar en las ediciones de 2015, 2018, 2019 y 2020. El OUFF se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre y está coorganizado por la Diputación de Ourense y la Asociación Luarada. Entre otras novedades, presenta una directiva renovada, contará con un protocolo de entorno seguro y acogerá una residencia audiovisual para nuevos cineastas.