Sin avances en el parque acuático termal prometido por el gobierno ourensano en A Chavasqueira

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Estado actual del solar, con trabajos de movimientos de tierra.
Estado actual del solar, con trabajos de movimientos de tierra. ALEJANDRO CAMBA

El derribo del antiguo matadero municipal acaba de cumplir un año y en las últimas semanas hay movimientos de tierra en el solar

29 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El derribo del antiguo matadero municipal de Ourense acabó en junio del 2024, hace poco más de un año. Desde entonces, el solar situado en la zona de A Chavasqueira está vacío y nada se sabe del proyecto anunciado por el gobierno de Gonzalo Pérez Jácome para darle uso. El aquapark prometido no ha pasado del papel.

Debido a la reconversión del sector cárnico, el matadero dejó de tener actividad en el año 2018. Se acordó su demolición, pero los trámites para ejecutarla no comenzaron hasta cuatro años después, en el 2022. Aquel procedimiento de licitación fue especialmente polémico porque la empresa elegida fue la que presentó la oferta más cara. Otros licitadores sugirieron irregularidades en la adjudicación, sospechas que abonaron los audios en los que el alcalde habla, entre otras cosas, de ese contrato: «Le dimos el matadero al de Carballiño, pero claro, el de Carballiño a un sobreprecio de la hostia, porque nos quiso estafar. Nos quiso dar 30.000 euros, pero al final tuvo que dar 100.000».

La demolición del viejo inmueble se ejecutó, aunque con retraso, pero el gobierno encabezado por Gonzalo Pérez Jácome ya tenía decidido qué hacer con solar desde tiempo atrás. La construcción de un parque acuático fue una promesa electoral de campaña del líder de Democracia Ourensana en el año 2019 y en vísperas de las últimas elecciones autonómicas el Concello colocó allí un enorme cartel anunciando la propuesta, que pasa por construir un gran aquapark bajo techo que usaría agua termal. En ese vallado aparecen las imágenes de un anteproyecto contratado por el Ayuntamiento a una empresa especializada. El coste de ese trabajo fue inferior a los 15.000 euros (sin IVA) y el resultado son unas infografías en las que se propone el diseño de ese parque acuático.

Sería de inspiración romana y contaría con distintos espacios de atracciones adaptados para todas las edades, así como un restaurante, un rocódromo e incluso un cine de verano. Sin embargo, ese anteproyecto aún no ha salido del papel. El alcalde ha aprovechado varias de sus reuniones con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para pedir fondos para ejecutar las obras, pero por ahora no se ha informado de avances en esa línea.

El BNG denuncia movimientos de tierra en el solar que podrían provocar desprendimientos

Durante las últimas semanas, vecinos de la zona de A Chavasqueira alertan del movimiento de camiones que llegan al solar del antiguo matadero municipal de Ourense y descargan allí grandes cantidades de tierra. El BNG preguntó por este asunto en el Ayuntamiento, pero no recibió respuesta. El gobierno local tampoco ha respondido a la consulta remitida por este periódico para poder informar a los ciudadanos sobre lo que ocurre.

El portavoz del Bloque, Luis Seara, explica que extraoficialmente ha podido saber que el material que está siendo trasladado a esa parcela proviene de las obras que se están ejecutando para la construcción del parque Coto de Canedo. Pero, sea cual sea su procedencia, lo que preocupa a los nacionalistas son las consecuencias que podrían tener esos trabajos. La tierra está acumulándose, formando una pendiente en la zona inferior del solar. Y, según alerta un comunicado, «de producirse unha forte treboada ou chuvias moi intensas a mesma podería escorregar cara o parque de bombeiros». El BNG recuerda que en el entorno también hay otras dependencias municipales e incluso viviendas. También se podrían ver afectados los accesos a las termas de A Chavasqueira, añaden los nacionalistas, que exigen respuestas al gobierno local.