El PSOE remodela su grupo provincial con la salida de dos diputados

María Cobas Vázquez
María Cobas O BARCO

OURENSE

Sherezade Núñez y Aurentino Alonso anunciaron juntos los cambios en el grupo socialista en la Diputación.
Sherezade Núñez y Aurentino Alonso anunciaron juntos los cambios en el grupo socialista en la Diputación. LOLITA VÁZQUEZ

Aurentino Alonso y Elvira Lama dejan el acta para dar paso a Sherezade Núñez y Xosé Carlos Valcárcel

12 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

En el ecuador del mandato, el PSOE remodela su grupo en la Diputación de Ourense. Aurentino Alonso y Elvira Lama presentaron su dimisión esta misma semana para dar paso a Sherezade Núñez y Xosé Carlos Valcárcel, por los partidos judiciales de Valdeorras y Ourense. Se cumple, según explicó Alonso, el acuerdo tomado dentro del partido tras las últimas elecciones municipales. Todavía hay pendiente un tercer cambio, pero es consumará el próximo año. Alonso y Lama participarán en las comisiones de la próxima semana, puesto que su renuncia no será efectiva hasta la toma de consideración por el pleno del día 24. En esa sesión ya no votarán porque el asunto irá en los primeros puntos de la orden del día. Después se iniciará el proceso para que tomen posesión, en septiembre, la teniente de alcalde de Vilamartín de Valdeorras y el regidor de Barbadás.

Acompañado de la persona elegida para sustituirle, Alonso confesaba que se va contento tras seis años en el cargo. «Fun afortunado de estar aí e coñecer a provincia desde o punto de vista das súas necesidades», dijo el también teniente de alcalde de O Barco. Puso en valor muchos temas conseguidos en este tiempo, fundamentalmente el plan Cooperou que beneficia a todos los concellos ya que parte de los fondos de la DIputación se reparten de forma equitativa. Y citó también el trabajo para desencallar el proyecto del puente de Barxa en O Bolo o las mejoras en las carreteras de San Agostiño en Viana y San Vicente en Vilamartín (sobre la que dijo que no renuncian a una solución definitiva). También citó cuestiones pendientes, como el arreglo de los viales de Trives a Chandrexa y de Trives a Vilariño de Conso. No se olvidó de la estación de montaña, que destacó como un motor económico esencial para el oriente ourensano. «Estivo anos dando bandazos sen idea de futuro e agora hai unha comisión [integrada por los diferentes grupos políticos] que espero que se reactive para buscarlle un futuro que non está na neve, ten que pasar por outras vías», dijo. Reconoció que se le queda como una espina clavada no haber tenido acceso al proyecto de innivación. Y volvió a lo bueno, a haber trabajado para conseguir el Día das Letras para Florencio Delgado Gurriarán o el nombramiento de José Quiroga como hijo predilecto de la provincia. 

Por su parte, Sherezade Núñez mostró su orgullo de coger el testigo de Alonso. «Teño pouco que dicir e todo por facer», reconoció. En todo caso, dijo que la línea de trabajo del grupo era la correcta y que la intención era continuarla. 

Ambos rechazaron que el cambio sea un guiño a la reunificación tras las elecciones para escoger al nuevo presidente provincial. Ganó Álvaro Vila, que contaba con el apoyo manifiesto de Alonso y buena parte de la agrupación local en O Barco. En Vilamartín de Valdeorras todos los votos fueron para la candidatura perdedora, encabezada por Patricia Domínguez Barja. Desvincularon el cambio de proceso de integración, recordando que así se pactó tras las últimas municipales y que ahora se cumple lo acordado. También fue un gran valedor de Domínguez el regidor de Barbadás, aunque en ese caso también Lama la apoyó. 

La portavoz del PSOE en Xinzo de Limia pone fin a 14 años como diputada. Elvira Lama entró en el 2011, tras presentarse a la alcaldía por primera vez. Entonces los resultados no fueron muy satisfactorios, señala, pero el partido quiso demostrarle que apostaba por ella al elegirla como representante en la Diputación. Hace un balance muy positivo de la experiencia y sobre todo de lo conseguido en los últimos años. «Algo ten mudado cando chegamos a un acordo sobre o financiamento dos concellos», resaltó en referencia al plan Cooperou. «É un dos maiores logros», insistió. También se queda con otras propuestas más centradas en A Limia. «Sempre traballei por e para os veciños da provincia, pedindo o que era preciso e denunciando o que non está ben», resume. Se va en función a un acuerdo asumido. «Vouno respectar igual que respectei sempre a disciplina do grupo dentro da Deputación aínda que ás veces tiveras que votar cousas que non che gustaban», dijo.

El alcalde de Barbadás, Xosé Carlos Valcárcel, quiso agradecer el trabajo desarrollado por Lama. «É un orgullo que o partido pense en min como representante progresista. Son alcalde dun dos concellos máis importantes da provincia e teño que ter un sentir non só por Barbadás senón por toda a comarca e o conxunto da provincia», señaló. Y añadió: «É un esforzo de máis traballo e sobre todo de máis compromiso». Espera aportar una nueva perspectiva de ver la realidad ourensana, aunque avanza que seguirá la línea que llevó Lama todos estos años. «Fixo un traballo, arduo e moi comprometido coa provincia», destacó.

Sobre si era un gesto de integración, remarcó que era algo ya pactado cuando se hicieron las listas a diputados. «Eu son unha persoa absolutamente fiel ao partido, no sentido de compromiso, de estar preto dos vecinos e traballar polos veciños. Eu sempre din a miña opinión libremente e iso penso seguir facendo», señaló. Aseguró que su opinión no va a estar condicionada por estar más próxima a una persona o a otra. «Incluso en plenos municipais teño votado en contra de criterios do meu partido e se fai falta seguireino facendo, alomenos no Concello», avanzó. Sobre sus planes, fue claro: «Espero estar á altura das necesidades que teñen os cidadáns desta provincia, que son moitísimas. Intentareina facer o mellor que sei e que poida».