Escotet en la romería de Abanca: «Juntos somos una roca frente a los vientos de incertidumbre»
OURENSE
![Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca, Alfonso Rueda, presidente de la Xunta y Francisco Botas, consejero delegado de Abanca, a su entrada al parador de Santo Estevo de Ribas de Sil [Nogueira de Ramuín], donde se celebró la novena edición de la Romaría de Abanca.](https://img.lavdg.com/sc/zwL8ev8uTsGnr9PRcK83h7Kd8m8=/480x/2025/07/26/00121753551123139472857/Foto/i_20250726_162754000.jpg)
El presidente de la Xunta reivindicó un territorio abierto y orgulloso de su historia migratoria
27 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La Ribeira Sacra fue elegida como enclave para la celebración de la novena Romaría Internacional de Abanca. Esta entidad tiene un papel destacado en el territorio gallego, como explicó el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ya que se trata de un «socio estratégico de la Xunta» en cuanto a la creación de proyectos fundamentales para Galicia. El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, recibió en el parador de Santo Estevo al presidente de la Xunta, y al consejero delegado de Abanca, Francisco Botas, entre algunos de los asistentes.
Escotet agradeció en su intervención el esfuerzo y adaptación para visualizar oportunidades de negocios en otros territorios a todos los emprendedores allí presentes: «Vosotros habéis demostrado visión, capacidad de trabajo y espíritu innovador para construir grandes empresas, llevando el ingenio gallego más allá de nuestras fronteras y creando riqueza de oportunidades en nuevas tierras», expresó. En el corazón de la Ribeira Sacra se dieron cita «amigos de Brasil, Venezuela, Argentina, Panamá, México, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Suiza y Alemania», prosiguió el presidente de Abanca.
El acto acogió a empresarios y emprendedores gallegos y de familias emigrantes que tuvieron que labrarse un futuro en un país extranjero. La fortaleza de todos ellos quedó reflejada en las palabras de Escotet, que mostraron admiración y respeto. «Pertenecemos a una estirpe de personas que, con valentía, trabajo y confianza, logramos materializar ideas y proyectos, superando grandes dificultades», apuntó. En su intervención también recordó que todos los allí presentes formaban parte del plan estratégico 2025-2027 de Abanca, basado en tres pilares fundamentales: el crecimiento diversificado, la transformación y la cercanía. «Es importante saber que podemos contar los unos con los otros. Juntos somos una roca frente a los vientos de incertidumbre que soplan en este momento», finalizó Escotet.
Patrimonio de la Humanidad
El siguiente turno de palabra fue para el presidente de la Xunta, que quiso destacar el acierto del emplazamiento elegido para la Romaría, el parador de Santo Estevo. «Galicia confía en que la Ribeira Sacra sea declarada Patrimonio de la Humanidad, con todo lo que eso supone de potencial turístico, de imagen en el mundo y de reflejo de lo que queremos proyectar».
En su intervención, Rueda reiteró la importancia de contar con entidades como Abanca «potentes, estables y con músculo financiero», para colaborar en proyectos estratégicos para Galicia. Asimismo, también tendió la mano al equipo directivo de la entidad para seguir trabajando en el futuro.
En un balance sobre la situación de la Comunidad, el presidente destacó que «sigue siendo esa isla de estabilidad de la que tanto presumimos, con un buen año económico, exportando y atrayendo a empresas y ofreciendo un clima de confianza y diálogo».
En su mensaje reivindicó un territorio abierto, integrador y orgulloso de su historia migratoria, en un mundo en el que aumentan los discursos de odio. «Muchos gallegos tuvieron que emigrar en tiempos difíciles y fueron bien acogidos porque trabajaban y contribuían. Ese es el modelo que defendemos: una Galicia de brazos abiertos, con orden y respeto a la ley, donde quien viene a sumar será bien recibido», aseguró el presidente de la Xunta.
Rueda cerró su intervención trasladando a todos los gallegos residentes en el exterior y que asistieron a la Romaría, el orgullo de la Comunidad, por poder contar con ellos como embajadores en el mundo. «Aquí tenéis un hogar que os recibe con gratitud. Gracias por seguir llevando Galicia por todo el mundo», finalizó.