Adolfo Domínguez reduce pérdidas un 6,6 % en el primer trimestre del año

La Voz OURENSE

OURENSE

El consejo de administración de Adolfo Domínguez, liderado por Adriana Domínguez (segunda por la derecha)
El consejo de administración de Adolfo Domínguez, liderado por Adriana Domínguez (segunda por la derecha) CEDIDA

La firma de moda gallega refuerza su expansión internacional, con casi el 43% de las ventas fuera de España

01 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Adolfo Domínguez ha registrado en el primer trimestre del ejercicio 2025/26 unas pérdidas netas de 1,8 millones de euros, lo que supone una mejora del 6,6 % respecto al mismo periodo del año anterior. La firma de moda de autor gallega subraya que este trimestre —de marzo a mayo— es tradicionalmente el de menor volumen de ventas en el sector de la moda, lo que da aún más valor al avance registrado.

El impulso de la internacionalización ha sido clave en esta evolución: el 42,6 % de la facturación se generó fuera de España, la cifra más alta en la última década. Los ingresos totales se mantuvieron en 24,1 millones de euros, igualando el récord del año anterior. Además del avance internacional, con mercados destacados como Oriente Próximo (+41 %), Colombia (+25 %) y Francia (+18 %), las ventas en tiendas comparables crecieron un 3 % en España y un 49,4% en el resto del mundo. La red comercial alcanzó los 366 puntos de venta en 49 países al cierre de mayo.

La rentabilidad también mejoró: el margen bruto se elevó al 67,6% (+1,5 %) y el ebitda ajustado creció un 2,4 %, hasta los 2,1 millones de euros. Las ventas online aumentaron en casi un 20 %.

Durante la junta general de accionistas celebrada ayer en Ourense, el 93 % de los accionistas respaldó la gestión liderada por Adriana Domínguez como consejera delegada y presidenta ejecutiva. Se aprobaron la renovación de cargos, la nueva política de remuneración 2025-2028 y se incorporó Álvaro Alonso como nuevo consejero independiente.

«Después de unos intensos años de transformación, sin capital externo pero con el apoyo de nuestros accionistas, hemos hecho crecer la compañía y la hemos situado en beneficios en los dos últimos ejercicios», destacó Adriana Domínguez. «Ahora trabajamos para hacer una empresa más rentable, más internacionalizada y menos dependiente del mercado español».