El gobierno ourensano descarta aprobar el plan de ajuste que pide el Estado para corregir su morosidad
OURENSE

El MInisterio prevé retener los fondos estatales para garantizar el pago a proveedores
03 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El pasado mes de mayo el Ministerio de Hacienda acordó la inclusión del Concello de Ourense en el mecanismo extraordinario de pago a proveedores. El ayuntamiento es el único de Galicia en la lista de entidades obligadas a asumir medidas tuteladas por el Estado. El gobierno local debía elaborar un plan de ajuste con el objetivo de corregir su morosidad, pero el ejecutivo informó este viernes que no piensa hacerlo.
«Actualmente non consideramos que sexa preciso. De ser necesario traeríase», dijo la concejala de Hacienda, Tamara Silva, en respuesta a una pregunta formulada por la socialista María Fernández en el pleno celebrado ayer. Según precisó, el gobierno municipal de Democracia Ourensana ya está tomando medidas para corregir su morosidad en la tramitación de las facturas, como por ejemplo las adoptadas en las bases de ejecución de los presupuestos recién aprobados. Además, subrayó que la demora en los pagos que acumula el Concello —según los últimos datos, tarda una media de 99 días cuando el límite legal es de 30— no se debe a problemas de tesorería, «que é o caso polo que se fan os plans de axuste», dijo Tamara Silva. Actualmente, el Ayuntamiento tiene más de cien millones de remanente, es decir, dinero ahorrado.
La intervención estatal a través del mecanismo extraordinario de pago a proveedores establece que las entidades afectadas pueden no elaborar el citado plan de ajuste, aunque en ese caso Hacienda activará otras medidas, tal y como aclara una reciente circular informativa. Así pues, para garantizar el pago de las deudas —en el caso del Concello de Ourense, cifradas en 10,8 millones— el Estado prevé retener las aportaciones que mensualmente realiza al Ayuntamiento.