Un brindis para celebrar la cultura del vino de Monterrei

m. rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

La plaza de la Alameda de Verín alberga hasta el domingo la Feira do Viño con puestos de bodegueros de la denominación

09 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La plaza de la Alameda de Verín es este fin de semana el punto de encuentro para los amantes del vino y de la cultura con los bodegueros de la denominación de origen, que presentan sus productos en esta décimo octava edición de la Feira do Viño de Monterrei. Serán tres días de celebración en torno a un producto que, como dijo el presidente del consejo regulador, Manuel Vázquez, nace en el valle del Támega y es fruto de un «vínculo profundo con la naturaleza».

La actriz Mariana Carballal fue la pregonera de un acto inaugural, celebrado en la plaza de García Barbón, que contó con la presencia de autoridades institucionales, entre ellas la conselleira de Medio Rural, María José Gómez. Antes de la inauguración, en la iglesia parroquial de Verín, se nombraron tres nuevos miembros de la Confraría dos Viños de Monterrei: el delegado de la Xunta, Manuel Pardo Cid, José Manuel Gómez Gómez, Cazolas, que fue técnico de la Oficina Rural de Verín, y José Manuel Santiago Afonso, responsable de la asociación de defensa sanitaria del viñedo, que se suman a un colectivo de 57 integrantes.

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, destacó el papel de la viticultura para crear empleo y para dinamizar las comunidades locales. De la DO Monterrei, destacó logros como los premios conseguidos por vinos de esta zona en las catas de Galicia del 2024. Agradeció el esfuerzo de los bodegueros por conservar las variedades tradicionales.

El presidente del consejo regulador afirmó que la de Monterrei se ha consolidado como una de las denominaciones «más dinámicas, auténticas y prometedoras de Galicia». Vázquez remarcó que en el valle se cultivan variedades de uva que hablan «con voz propia» y que cada botella que se presenta en la feria representa «la historia de un territorio que supo reinventarse sin perder su esencia». Apuntó que cada copa es una «invitación a conocer quiénes somos» y convidó a que «cada brindis sea un homenaje a nuestra cultura».

El horario de los puestos será de 12.30 a 14.30 y de 19.30 a una de la madrugada (hasta medianoche el domingo). Habrá catas comentadas y demostraciones culinarias.