Rueda pide desplegar a 200 soldados para ayudar en el dispositivo contra los incendios de Ourense

La Voz OURENSE

OURENSE

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta.
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta. ALEJANDRO CAMBA

El presidente de la Xunta dice que su gobierno ya está preparando ayudas para los afectados y reclama al Estado que haga lo mismo

16 ago 2025 . Actualizado a las 16:59 h.

«Un día máis, xa me gustaría dicir o contrario, volve ser un día complicado». Así comenzó Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, su intervención ante los medios de comunicación este sábado tras participar en las reuniones del centro de coordinación instalado en Ourense para organizar los trabajos de extinción de los incendios que arrasan la provincia. El titular del gobierno autonómico hizo un repaso de la situación y alertó de que la mayor parte de los fuegos son provocados«Todos os días estanse producindo moitísimos incendios. Onte tivemos 39 lumes novos e os servizos de extinción foron capaces de apagar 29 deles», dijo.

A las dificultades que ya sufren los equipos de extinción por las condiciones meteorológicas, se suma la acumulación de humo, que impide trabajar con seguridad a los medios aéreos de varias bases ourensanas, teniendo que desplazarse desde otros lugares. Así, por ejemplo, los helicópteros de la BRIF de Laza tuvieron ser trasladados a la base de Vilamaior, en Verín. A ello añadió Rueda el hecho de que los dos aviones cedidos por Francia ya no están trabajando en Ourense: «Estiveron operativos máis ou menos unha mañá e unha tarde, 24 horas, pero xa se retiraron».

Rueda hizo hincapié en que son necesarios más medios y detalló los que ha pedido al Estado: 20 bulldozer, 2 helicópteros o aviones, 30 motobombas, 3 nodrizas de 25.000 litros para abastecer a los servicios de extinción y «non menos de 200 soldados». El presidente de la Xunta agradeció la intervención de la UME (Unidad Militar de Emergencias), pero dijo que no es suficiente y que hacen falta más efectivos para asistir a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en tareas como evacuaciones o confinamientos.

El presidente de la Xunta se mostró sorprendido por la visita que este sábado hizo la ministra de Defensa, Margarita Robles, a miembros de la UME en Manzaneda porque, según dijo, se enteró por la prensa. «É bastante incomprensible e creo que isto fala pouco da cooperación que se debe observar», dijo Rueda, que se mostró confiado en poder hablar con Pedro Sánchez con motivo de la presencia del presidente en Galicia anunciada para mañana, domingo.

Le pedirá, según avanzó, que el Estado también ponga en marcha ayudas para los afectados. El presidente de la Xunta dijo que el gobierno autonómico ya está trabajando en las suyas para aprobarlas en el próximo Consello. Además prevé medidas inmediatas para facilitar alimento a los ganaderos que se han quedado sin pastos para sus animales a consecuencia de los incendios.