Pisos para universitarios en Ourense: habitaciones en el salón y en la otra punta de la ciudad

OURENSE

Santi M. Amil

El alquiler de vivienda universitaria roza precios máximos y oferta mínima

26 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El precio de los pisos de alquiler continúa con su tendencia al alza y como ya es habitual, uno de los colectivos que más perjudicado sale en esta ecuación es el de los estudiantes. En la ciudad de Ourense la demanda de viviendas universitarias se concentra en el barrio de As Lagoas por cercanía a las facultades, donde los precios pueden alcanzar hasta los 300 euros por habitación. Su valor en el mercado no está condicionado por el estado en el que se encuentran, siendo la mayoría de ellos pisos antiguos y con signos del paso del tiempo. En el resto de la ciudad también hay oferta de alquiler, a precios algo más asequibles pero muy alejados de la zona universitaria, condicionando a los alumnos.

José Bailón, de la inmobiliaria JBA, asegura que los estudiantes comienzan cada vez antes la búsqueda de vivienda para el curso siguiente. «Moitos xa buscan antes de acabar as clases para deixar asegurado o piso», explica.

A pesar de que el curso en las universidades arranca en la primera mitad del mes de septiembre, ya es habitual encontrarse con estudiantes en las puertas de las inmobiliarias a principios del mes de junio. La mayoría de los alumnos que se anticipan son estudiantes que ya han empezado sus carreras, por lo que no dependen de conocer notas de corte para saber si entrarán en la universidad. Esto les da cierta ventaja sobre el grueso de alumnos que empiezan sus estudios por primera vez.

Residencias

Un porcentaje de universitarios se ve obligado a pagar un piso de alquiler al no tener plaza en las residencias públicas. Las listas de espera de las solicitudes no son capaces de cubrir toda la demanda, por lo que muchos tienen que recurrir a pisos de alquiler. Estos también salen perjudicados, ya que mientras están a la espera de una respuesta, las ofertas más baratas vuelan de las inmobiliarias y portales de búsqueda por internet.

La poca cantidad de pisos disponible en la ciudad obliga a muchos universitarios a pagar cantidades desorbitadas por una habitación o a desplazarse hasta zonas alejadas donde los alquileres son más asequibles. «Máis baratos son cara o final da avenida de Zamora, pola zona de Mariñamansa, por exemplo, pero quedan moito máis lonxe», afirma Bailón.

Otros perjudicados en la carrera por un piso para el curso escolar son los estudiantes que tuvieron que esperar hasta el último momento para saber en qué carrera cursarían sus estudios. «Os que veñen agora xa non teñen nada polo campus e collen o que hai, na Cuña ou na Carballeira», comenta José Bailón.

Cada vez la situación para los estudiantes empeora, con precios que alcanzan máximos históricos frente a una oferta muy reducida en la ciudad. «Antes ao mellor alquilabas a dúas persoas un piso con tres habitacións. Agora se un piso é para tres ás veces incluso intentan meter a unha cuarta persoa no salón», asegura el agente inmobiliario.

Subida de precios

Los precios de las viviendas no dejan de encarecerse, por lo que pisos que hace unos años se alquilaban por 500 euros, ahora no bajan de 750, como explica José Bailón. Aquellos estudiantes que encuentran una vivienda asequible y bien situada con respecto a su lugar de estudios, intentan mantenerla durante los años en los que residirán en Ourense para finalizar su carrera. En ocasiones, los propietarios de los pisos optan por no aumentar las mensualidades que deben pagar si están a gusto con los residentes.

«Cando están contentos e estes teñen o piso coidado, limpo e son responsables, o propietario decide manterlles o prezo cando menos un par de anos», asegura José Bailón. Aunque esto no es una norma general, y los dueños pueden decidir subir la mensualidad para adaptarse al mercado.