El equipo mixto júnior de gimnasia estética del Pabellón ganó el Nacional
29 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Pese a ser una modalidad no muy conocida, en Escolas Pavillón saben mucho sobre gimnasia estética. El equipo mixto júnior viene de proclamarse campeón de España en la modalidad de grupos el pasado mes de julio, y llegan pisando fuerte en el panorama nacional. La gimnasia estética se caracteriza por ser una disciplina en la que se compite en grupos grandes, con movimientos fluidos, naturales y ágiles. No les hace falta material para cautivar al público con sus coreografías. Los equilibrios, saltos y giros acompañan una puesta en escena cuidada y con una peculiaridad que no contemplan otras modalidades: los grupos están formados por chicos y chicas.
La entrenadora de gimnasia estética del Pabellón de Os Remedios, Raquel Dafonte, aboga por una puesta en escena diversa y muy llamativa: «Pueden hacer muchas cosas al estar las chicas ayudadas por los chicos, y el resultado de las actuaciones es muy vistoso». El grupo júnior de gimnastas se coronó campeón de España por segundo año consecutivo. Aunque todo ello con mucho esfuerzo y dedicación detrás. «Nos costó sacarla en el equipo porque no es la típica gimnasia rítmica que todo el mundo conoce», matiza la entrenadora.
Pero el reconocimiento del trabajo de los jóvenes gimnastas ha obtenido su recompensa. En noviembre, el grupo mixto participará en el Campeonato Internacional de Gimnasia Estética por grupos, para el que viajarán hasta Bulgaria, donde se medirán contra los mejores. «Para nosotros esto es un paso gigante, poder salir a un internacional y ver lo que hay fuera. Esto hace un año era impensable», asegura Dafonte.
En el 2024 se celebró por primera vez el certamen nacional de gimnasia estética en España, donde Escolas Pavillón brilló con luz propia y se llevó el campeonato. Pero por las fechas en las que compitieron, no pudieron aspirar a la cita internacional. Este año sí, y sin duda es algo que Raquel Dafonte destaca como algo positivo para dar a conocer esta disciplina. A esto se le suma que Os Remedios fue la sede del campeonato nacional celebrado hace tan solo un mes: «Sin duda nos está ayudando a que tenga más visibilidad».
La entrenadora del equipo ourensano busca romper los estereotipos de género asociados con el deporte, exprimiendo todas las ventajas que ofrecen a la hora de competir los grupos mixtos, así como invitando a más chicos a que se animen a probar este deporte. «Las demás modalidades dividen en categoría masculina y femenina. En esta modalidad se incluye a las dos, que es lo realmente bonito y por lo que estamos luchando», apunta Dafonte.
El equipo, formado por seis chicas y dos chicos, ya se está preparando para el campeonato internacional de noviembre, en el que se ven con posibilidades. «Entrenar es tedioso y duro pero al competir y ver que todo el trabajo da sus frutos, eso les da un subidón de energía y motivación extra», cuenta Raquel Dafonte, que lidera el grupo ourensano. Con varios meses de trabajo por delante, el Escolas Pavillón se prepara para sorprender por primera vez fuera de España y compitiendo entre los mejores del mundo.