Daniel Alonso, guía de montaña y actividades al aire libre: «Un baño de bosque es lo mejor para desconectar de la rutina diaria»

OURENSE

Nacido en Verín y criado en Allariz, diseña aventuras en contacto con la naturaleza
15 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.«Mi padre es de Suertes de Ancares y mi madre de Sésamo, yo nací en Verín porque ellos trabajaban allí y crecí en Allariz. Incluso me trasladé a Barcelona para probar lo que era vivir en una ciudad, pero no tardé mucho en darme cuenta de que prefería vivir en un contacto más cercano con el medio natural», resume Daniel Alonso Cerezales, nacido en 1997 y emprendedor por inquietud innata.
Su idea de negocio, Ancares Activa, es más que una forma de asegurarse el sustento. Es el camino para volcarse en su pasión y se nota con el simple contacto personal. Las raíces de sus progenitores siempre tiraron de él, conoce el entorno de ese tramo de frontera entre Galicia y León como la palma de su mano. «Siempre me ha impresionado este enclave de la cordillera cantábrica», recita. Es técnico y guía de montaña por vocación y por formación. Pocos conocen tantos secretos de ese territorio y de otros que lo han encandilado: «Me interesa darle a nuestros usuarios el plus de una persona que ha crecido aquí, desde actividades de iniciación a otras para gente que ya se desenvuelva un poco mejor. Son salidas interpretativas, en las que puedo ofrecerles detalles sobre la toponimia de la zona, su historia y mis propios recuerdos desde niño».

Y no ha dejado nada a la improvisación, por seguridad y por convicción de cómo debe acceder a cada paisaje. Dani es técnico en conducción de actividades físicas y deportivas en el Medio Natural (CAFEMN), técnico superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD), guía de montaña titulado por la asociación española de la especialidad, con acreditación internacional de la Union of International Mountain Leader Associations. Es también una cuestión de personalidad: «No dejo de formarme, porque siempre estoy pensando en ofrecer la mejor experiencia posible y también la más novedosa. Por mucho que conozca una ruta, la visitamos antes de cada salida para revisarla, comprobar el estado de las malezas o los necesarios puntos de escapatoria».
Su trato es personal y directo, por eso el contacto con Alonso es sencillo, a través de la cuenta de Instagram @Ancaresactiva. Y también es práctico el acceso a sus servicios: «Puedo diseñar una ruta con las características de las personas que se dirijan a nosotros y pasarles un presupuesto de lo que les costaría o bien de las rutas que ya tenemos organizadas».
Y el abanico de las opciones es prácticamente ilimitado: «Últimamente nos piden mucho las rutas de trekking de dos días que incluyen experiencia nocturna de vivac, durmiendo al raso sobre esterilla, en contacto total con la naturaleza. También hacemos rutas de descenso en kayac, recorridos en 4x4, salidas fotográficas y meditación activa, una actividad en la que es muy importante la experiencia de mi madre. Un baño de bosque es lo mejor para desconectar de la rutina diaria y acercarnos a nuestro entorno, a nuestra tierra».
La empresa de Daniel está claramente en alza y de hecho llamó la atención de referentes de la zona como el Parador de Villafranca. También gestiona el día a día del Cámping Valle de Ancares, una instalación municipal a la que ha dotado de contenido con su equipo y alternativas que dejan clara la forma en la que mira: «Quiero que se note mi amor por esta tierra».
«Me gustaría recalcar el valor de la reserva de la biosfera alaricana»
Dani Alonso es uno de esos personajes que se ajustan al cliché de que la cabeza no para. Entre las propuestas que plantea a sus colaboradores y otras personas interesadas por las actividades que organiza, destacan varias que bullen con fuerza en su magín.
«Llevo algún tiempo dándole forma al proyecto de un retiro tecnológico, entregando móviles y dispositivos en la entrada y pasando dos o tres días dedicados a la lectura, paseos, baños gélidos y alguna otra acción. Aún no lo tengo perfilado del todo, pero me gustaría», matiza un alaricano de adopción que tampoco olvida dónde creció: «Me gustaría recalcar el valor de la reserva de la biosfera alaricana, que tiene muchas posibilidades a nivel turístico. Me crie en Ourense y me atraen mucho todas sus costumbres. Tiene una marca de calidad. Otro de mis objetivos es el de hacer algo relativo al entroido, quizás empezando por Maceda, una experiencia del tipo vivirlo desde dentro, siguiendo a los felos o participando en la baixada da Marela, que es un espectáculo increíble. Tengo que darle una vuelta».
QUIÉN ES
DNI. Daniel Alonso Cerezales (Verín, 1997). Sus padres son originarios del Valle de Ancares. Aunque se crio en Allariz, eligió el enclave montañoso para desarrollar su actividad profesional.
Qué hace. Ancares Activa, una experiencia para vivirla de su mano. Rutas guiadas de senderismo y BTT, con un abanico de actividades que van desde el montañismo a la meditación activa, sin olvidar el trekking, el kayac, el rafting, la fotografía y muchas más.