Seis meses de cárcel para una pareja de estafadores por engañar con el timo del pariente en apuros a un vecino de Ourense que perdió 2.000 euros

Marta Vázquez Fernández
M. Vázquez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

M. FERNÁNDEZ

Los acusados suplantaron a una sobrina del perjudicado, que creyó que la joven estaba retenida en un aeropuerto

18 sep 2025 . Actualizado a las 08:18 h.

A las nueve menos veinte de la mañana del 22 de octubre del 2022 un vecino de Ourense recibió un mensaje de WhatsApp. Una persona cuyo número no estaba en su agenda le preguntaba si sabía quién le escribía desde el extranjero y el perjudicado, lejos de desconfiar, pensó que podría tratarse de su sobrina y le preguntó si era ella. La respuesta fue afirmativa y abrió la puerta a una estafa que le supuso al receptor del mensaje la pérdida de 2.000 euros.

Los delincuentes, suplantando la identidad de la pariente, le hicieron creer que tenía problemas para liberar sus maletas de un aeropuerto e incluso, utilizando un segundo número, se hicieron pasar por responsables de la terminal. El perjudicado hizo varias transferencias y envíos de dinero antes de contactar con su allegada y descubrir que se encontraba perfectamente.

Este miércoles los responsables de haberle hecho pasar aquellos momentos de angustia a la víctima comparecieron como acusados ante la magistrada del Juzgado de lo Penal dos de Ourense. Por videoconferencia, ya que ninguno de ellos reside en la ciudad, no trataron de eludir su responsabilidad en los hechos, sino que asumieron su culpa y se mostraron conformes con una condena de seis meses de cárcel como autores de un delito de estafa. La magistrada ya advirtió que seguramente no será posible en este caso suspender la pena, ya que los investigados tienen antecedentes por este tipo de delitos. A mayores, deberán devolver al denunciante los 2.046 euros que perdió aquel día.

Usaron su propio nombre

Descubrir a los autores de la estafa no fue complicado para los investigadores policiales, ya que tanto él como ella llegaron a dar sus nombres al denunciante para que los pusiera como receptores de dos envíos de mil euros en efectivo efectuados a través de la empresa Correos.

Así lo indica el escrito de acusación del asunto, ahora probado, que recoge que tras inducir a error a su víctima y hacerle creer que era su sobrina quien estaba pasando por un apuro, le explicaron que había perdido el vuelo a España y que sus maletas se encontraban retenidas, adornando la historia con un montón de detalles. A mayores, y para hacer más creíble la película, esa misma mañana volvieron a ponerse en contacto con él, simulando ser un gerente del aeropuerto en cuestión. Llegaron a enviarle fotografías del equipaje, señalándole los pasos a seguir para devolvérselas a su propietaria. Ese objetivo, eso sí, solo se podría conseguir con dinero.

Así, le explicaron que debía hacer dos transferencias, una de ellas de 1.200 euros a nombre del acusado y otra de otros 500 que le llegarían a su cómplice. El hombre accedió, si bien ninguna de esas operaciones finalizó con éxito al retener el dinero el banco ante la sospecha de una posible estafa. Viendo eso, los acusados solicitaron a su víctima que hiciese dos envíos de efectivo por correo ordinario.

Cuando el perjudicado descubrió que su sobrina no había perdido ningún vuelo ni extraviado maleta alguna, cayó en la cuenta de que lo habían estafado con un timo, el del falso pariente, que acumula ya muchas víctimas por todo el territorio nacional.