Los balnearios de Ourense abrirán en diciembre ofreciendo estancias termales a personas que vivan solas

OURENSE

La Diputación de Ourense presentó en Termatalia el programa TERnadal, con estancias de hasta 15 días para combatir la soledad no deseada
28 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un millar de personas de toda España podrán participar en TERnadal, el nuevo programa piloto de la Diputación de Ourense que ofrece estancias termales durante el mes de diciembre con el objetivo de combatir la soledad no deseada. El programa está dirigido a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad emocional o que sufran soledad no deseada, con independencia de su lugar de residencia, y que deseen pasar las fiestas en compañía. El responsable del área de Bienestar del organismo provincia, José Juan Cerdeira, presentó la iniciativa en Termatalia, en Colombia.
Las estancias se desarrollarán en distintos hoteles-balneario de la provincia y podrán tener una duración de seis, diez o quince días. Incluyen alojamiento en régimen de pensión completa, acceso a piscinas de agua mineromedicinal, dos técnicas termales diarias, actividades diseñadas para favorecer la socialización y, de forma opcional, consulta médica. Además, se programaron turnos especiales en fechas señaladas como Navidad, Fin de Año o Reyes, con el fin de que los participantes disfruten de estas celebraciones acompañados.
La inscripción está abierta desde el 24 de septiembre y puede realizarse a través de la página web de Termalismo Ourense. La Diputación presentó esta iniciativa coincidiendo con la inauguración de Termatalia, la Feria Internacional de Turismo Termal y de Salud, como arranque de una campaña de difusión a nivel nacional. Cerdeira defendió que así Ourense se convierte en un laboratorio de políticas públicas que combinan termalismo y bienestar emocional. Si la experiencia piloto resulta positiva, la intención es que el programa se extienda en 2026 a otras Villas Termales de la Federación Española de Municipios y Provincias, lo que permitiría ampliar tanto el número de balnearios abiertos en diciembre como el de beneficiarios. Además, el proyecto contribuirá a dinamizar la economía provincial al mantener la actividad de los balnearios en un mes en el que tradicionalmente permanecían cerrados.