Abanca da luz verde en Ourense a las ayudas contra los incendios

La Voz OURENSE

OURENSE

El consejo de administración de Abanca se reunió ayer en Ourense
El consejo de administración de Abanca se reunió ayer en Ourense CEDIDA

El consejo de administración aprobó una donación de un millón de euros en material y una línea de apoyo financiero de 150 millones

29 sep 2025 . Actualizado a las 19:05 h.

El consejo de administración de Abanca ratificó en Ourense el plan de acción puesto en marcha en agosto para apoyar a los colectivos afectados por los incendios en Galicia, León y Extremadura. La sesión estuvo presidida por el presidente del banco, Juan Carlos Escotet Rodríguez, y contó con la participación del consejero delegado, Francisco Botas, y el resto de integrantes del máximo órgano de gobierno.

El plan, desarrollado en colaboración con Afundación, persigue la recuperación económica, social y ambiental de las zonas dañadas, además de reforzar su protección frente a futuras emergencias. Tras un proceso de escucha activa con administraciones, asociaciones, empresarios, colectivos agrarios y equipos de extinción, la entidad definió un paquete de acciones en torno a cuatro objetivos: recuperación, prevención, formación y concienciación.

La medida incluye una línea de financiación de 150 millones de euros destinada a familias y empresas, con el fin de agilizar la rehabilitación de viviendas, la reparación de vehículos y maquinaria agrícola, y la reactivación de los sectores forestal, vitivinícola, agrícola y ganadero. Abanca canalizará estas ayudas a través de su división especializada Abanca Agro, que contempla créditos a corto, medio y largo plazo. El banco también facilitará anticipos de indemnizaciones de seguros y ayudas públicas, además de adelantar las ayudas PAC a tipo 0 %.

En paralelo, se destinará un millón de euros a material y recursos para la prevención y respuesta rápida. Entre las medidas previstas se encuentran la entrega de drones de vigilancia en coordinación con la Xunta de Galicia, kits de emergencia para concellos, y la promoción de acciones de voluntariado para la recuperación ambiental. También se prevén apoyos directos a asociaciones vecinales y empresariales.