Jácome cambia por cuarta vez en quince días las líneas de bus de Ourense

Miguel Ascón Belver
Miguel Ascón OURENSE / LA VOZ

OURENSE

La línea 1 (antes 1A) volvió a estar saturada de pasajeros en las horas punta.
La línea 1 (antes 1A) volvió a estar saturada de pasajeros en las horas punta. ALEJANDRO CAMBA

El próximo lunes habrá más ajustes para conectar Mende y la intermodal con el CHUO

30 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El 16 de septiembre, el Concello de Ourense implantó un nuevo mapa del transporte urbano. Ese día reinó el desconcierto y en las jornadas siguientes se multiplicaron las quejas vecinales, por lo que el gobierno municipal fue aplicando ajustes en algunas de las rutas. Desde este lunes, 28 de septiembre, están en vigor nuevas modificaciones que afectan a cuatro líneas. Esos cambios han generado de nuevo mucha confusión y no han logrado resolver los problemas de saturación de algunas de las rutas.

Dos de las líneas modificadas ayer son las consideradas «troncales» por el gobierno municipal de Gonzalo Pérez Jácome. Ya en la primera semana de la nueva red se aplicaron ajustes con la intención de que ambas rutas, que comparten buena parte de su itinerario, no se solapasen en horarios. Además, desde este lunes se modificaron sus itinerarios.

A modo de ejemplo, la nueva línea 2 (antes 1B) llegó a la parada de Curros Enríquez a las 9.29 horas. El vehículo, uno de los nuevos eléctricos de UNVI, estaba completamente lleno y el conductor no abrió la puerta de entrada hasta que por la trasera bajó el número suficiente de viajeros como para dar cabida a los nuevos. Muy poco tiempo después, a las 9.36 horas, llegó a esa misma parada la nueva línea 1 (antes 1A), que también apareció con todos los asientos ocupados y varias personas de pie pese a que prestaba servicio uno de los viejos Mercedes Benz Citaro, también de gran capacidad.

Allí, en Curros Enríquez, esperaba una mujer que acompañaba a su padre a una consulta en el complejo hospitalario. «Es imposible saber qué va a pasar al día siguiente. Si para mí es difícil aprenderme los nuevos números y los recorridos, imagínate para la gente mayor», lamentaba. Los últimos cambios eran tema de conversación entre los viajeros y, al entrar al bus, eran muchos los que trataban de confirmar con el chófer si estaban cogiendo el vehículo correcto para llegar a sus respectivos destinos.

«Supoño nos que iremos adaptando, pero de momento está sendo moi difícil», explicaba ayer otro usuario, ya mayor, que echa en falta carteles en las paradas que expliquen detalladamente los horarios y recorridos de cada línea y no solo a través de códigos QR, como ocurre actualmente. Además, las pantallas informativas situadas en algunas paradas —no en todas— no funcionan correctamente.

Las modificaciones aplicadas afectan a cuatro líneas. La línea 1A —que entró en servicio con ese nombre el pasado día 16— ahora se llama simplemente 1. El itinerario no cambia pero desde este lunes se ajustaron sus horarios con la intención de no solaparse con la 1B. Esta también cambió de nombre ayer (ahora es la línea 2) y sale desde Covadonga, no desde Cudeiro. A cambio, los vecinos de esta última localidad disponen a partir de esta semana de la línea 7, que se extiende desde Covadonga a Cudeiro con la finalidad de que los residentes en esa zona tengan una conexión directa con el centro de salud de A Ponte, tal y como reclamaban.

La última de las modificaciones implantadas ayer afecta a las líneas 4 y 8. Esta última recortará su recorrido, limitándose a ir desde el parque de San Lázaro a la residencia pasando por la Milagrosa. No llegará, por lo tanto, a Eirasvedras. A cambio, la línea 4 prolongará su ruta desde la estación de buses para dar servicio también a los vecinos de O Pino y de Quintela, que tendrán una conexión a la ciudad cada media hora, en lugar de cada 50 minutos.

Nuevos cambios

En un comunicado difundido ayer, el Concello de Ourense informa de que el próximo lunes, día 6 de octubre, se aplicarán los «últimos axustes de mellora e optimización». Por un lado, consistirán, según avanza el texto, en dotar de conexión a Mende con el complejo hospitalario a través de O Polvorín. Además, se ampliará el recorrido de la línea 6, que hasta ahora terminaba en el campo de fútbol de O Couto y que, a partir de la semana que viene, llegará hasta la estación intermodal.

El gobierno encabezado por Jácome da a entender que estos serán los últimos cambios hasta que en marzo del año que viene entre en servicio la prometida línea circular, que no ha podido ser puesta en marcha todavía por las obras de reforma integral que se están ejecutando en la avenida de Portugal.

La nueva licitación, sin avances desde hace cuatro meses

Tras un primer intento fallido el año pasado, el gobierno de Democracia Ourensana lanzó el pasado mes de marzo una nueva licitación del contrato para la gestión del transporte urbano. Con este procedimiento se pretende abrir una nueva etapa en el servicio tras más de una década en precario. Los primeros trámites avanzaron con agilidad, pero la última mesa de contratación de la que se ha informado públicamente se celebró el pasado mes de mayo. Fue entonces cuando se desvelaron los detalles de las cuatro candidaturas presentadas. Son todas UTE (uniones temporales de empresas): Barraqueiro Transportes y Anpian Bus, Sagales y Gavilanes, Avanza y Autos González y Monbus y Alcalabus. La intención del ejecutivo local, reflejada también en los pliegos de condiciones, es que la nueva concesionaria se haga cargo del servicio desde marzo del año que viene. El presupuesto de la licitación es de 57 millones de euros para los próximos cinco años.