Menor propone ampliar la red de Villas Termales y su promoción digital

La Voz OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Luis Menor (izquierda), en el Encuentro Asamblea de Villas Termales, junto con otas autoridades.
Luis Menor (izquierda), en el Encuentro Asamblea de Villas Termales, junto con otas autoridades. DIPUTACIÓN

El presidente de la Diputación de Ourense y de la sección de la FEMP aboga por un termalismo más inclusivo

25 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un termalismo «máis forte e máis inclusivo, que beneficie a saúde física e emocional do maior número de persoas». Esta fue la defensa que hizo el presidente de la Diputación de Ourense y de la sección de Villas Termales de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), Luis Menor, en la inauguración del decimoctavo Encuentro-Asamblea de Villas Termales que se celebra en la localidad salmantina de Vega de Tirados. Menor fijó cinco líneas de trabajo para los próximos meses. Algunas pasan por desarrollar acciones de colaboración con otras secciones de la FEMP. También abogó por mejorar la accesibilidad cognitiva de los balnearios de las Villas Termales, por promocionar la investigación y el conocimiento científico, en colaboración con otras entidades, el desarrollo de fórmulas de promoción digital de la red, y ampliar el grupo, incorporando nuevas colectividades locales y creando la figura de entidad colaboradora que ya existe en otra secciones de la FEMP.

Luis Menor repasó el trabajo realizado en la sección que lidera en esta federación. Adelantó que en este encuentro habrá una reflexión conjunta de cuatro alcaldes de Villas Termales de diferentes comunidades autónomas. También se expondrán las estrategias de las entidades provinciales para el aprovechamiento del termalismo en el diseño de políticas sociales y de promoción turística.

En este foro se dará a conocer un informe del Consejo de Seguridad Nacional, que analiza la incidencia que tiene la nueva normativa del gas radón en los integrantes de la sección de Villas Termales. Desde el ámbito investigador de la universidad, habrá aportaciones de cómo la normativa afecta al termalismo. El programa del encuentro también incluye intervenciones de profesionales de gestión empresarial.