Alcaldes desde 1979: «Hoxe temos redes sociais, pero seguimos indo a enterros e festas»
OURENSE
La FEMP homenajeó a los regidores que gobiernan desde las primeras elecciones democráticas, entre ellos tres ourensanos
28 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Tres alcaldes ourensanos que fueron elegidos en los primeros comicios municipales de la democracia, en 1979, recibieron, junto con otros ocho regidores, un homenaje en la sede de la Federación Española de Municipios (FEMP). Manuel Seoane (A Peroxa), José Antonio Pérez Cortés (Quintela de Leirado) y José Luis Gavilanes (Xunqueira de Ambía) se desplazaron hasta Madrid para participar en el acto celebrado en la sede de la federación.
«Ellos son quienes hicieron posible la democracia desde lo local, los que construyeron los cimientos de un país democrático», subrayó la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo. Recordó la vocación de servicio público de aquellos primeros regidores y regidoras que ha permitido que hoy los ayuntamientos disfruten de «servicios públicos de calidad, territorios sostenibles y municipios donde la gente puede vivir con calidad de vida».
Al terminar el acto, el alcalde de A Peroxa recordaba que en aquellas fechas todos comenzaron con mucha ilusión: «Daquela había moita xente nos pobos e estivérase toda a vida sen facer nada. Na Peroxa había sete parroquias sen luz e foi do primeiro que fixemos», apunta. También menciona Seoane el Plan Bulleiro de la Diputación, que permitió asfaltar accesos y caminos a los pueblos cubiertos de toxos para tapar el barro y los excrementos, y cómo los vecinos trabajaron para llevarlo a cabo. «Era ilusionante traballar, todo o que faciamos era novidade. Había contacto permanente coa xente», enfatiza el alcalde de A Peroxa.
En la charla con sus colegas en la FEMP, concordaron en que esa cercanía y atención personalizada a los ciudadanos es lo que les distingue y los mantiene en los cargos. «Temos redes sociais, pero seguimos indo aos enterros, ás festas, aos magostos; seguimos en contacto permanente coa xente e iso é o que nos mantén no posto», afirma Seoane. Algunos de los presentes son ya políticos de avanzada edad y comentaron durante el homenaje que este sería su último mandato. Otros, como el regidor de A Peroxa, dicen que aún tienen ilusión para continuar «loitando polo pobo». Eso sí, bromea sobre la cantidad de anécdotas y vivencias en todo este tiempo: «Sabendo que ía estar tantos anos de alcalde, podía ter escrito un libro».
Estos alcaldes, salvo José Antonio Pérez Cortés, que lo es desde 1976, y Claudino García, concejal en Cantiveros (Ávila) desde 1971 y alcalde desde 1977, fueron elegidos en 1979. En el acto se homenajeó a José Antonio González González, de Bercero (Valladolid); José Luis Rico Hernández, de Marzales (Valladolid); Jesús Manso, de Moriscos (Salamanca); Ángel Escribano de San Antonio, de Valdunciel (Salamanca); Carlos Martín González, de San Martín de Pimpollar (Ávila); Pedro Moradell Puig, de Torroella de Fluvià (Girona) y Luis Partida Brunete, de Villanueva de la Cañada (Madrid),