La compañía minera que explotará wolframio en A Gudiña afirma que generará más de 130 puestos de trabajo cuando esté «a pleno rendimiento»

La Voz

A GUDIÑA

Nave de servicios de la empresa minera Eurobattery Minerals levantada en San Lorenzo de Pentes (A Gudiña).
Nave de servicios de la empresa minera Eurobattery Minerals levantada en San Lorenzo de Pentes (A Gudiña). cedidas

Los trabajos iniciales de preparación del terreno se adjudicaron por subcontratas a empresas ourensanas

13 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La mina de wolframio de A Gudiña generará más de 130 empleos, según calcula la empresa promotora, Eurobattery Minerals. Habrá 35 puestos de trabajo directos y un centenar indirectos, cuando esté «a pleno rendimiento», señala la compañía minera sueca.

La filial gallega de la minera, Tungsten San Juan, abrió un correo electrónico (empleo@tungsten-sanjuan.com ) para empezar a recibir currículos de las personas interesadas en trabajar en esta explotación a cielo abierto. La primeras labores preparatorias del terreno -consistentes en el movimiento de tierras y una nave de servicio levantada en San Lorenzo de Pentes- se han comenzado con subcontratas.

La compañía espera que «dada la realidad económica y demográfica del entorno, con escaso empleo industrial», esta opción de empleo en la que será la segunda mina de wolframio existente en España tenga «un impacto social positivo». La empresa hace referencia a estudios económicos especializados que indican que «cada empleo directo en minería suele generar entre dos y cuatro empleos indirectos, fundamentalmente en actividades de servicios, transporte, mantenimiento, ingeniería, logística y suministros industriales».

La cifra de empleo directo se puede multiplicar por cinco, sostienen, si se consideran los puestos de trabajo inducidos, vinculados al circulante económico, si bien las minas a cielo abierto suelen estar más mecanizadas que las subterráneas. Eurobattery Minerals afirma que priorizará, siempre que sea posible, los acuerdos comerciales con proveedores locales y con contratistas.En este sentido, añaden que Tungsten San Juan ya adjudicó los trabajos iniciales de la explotación de Pentes a «empresas de la provincia de Ourense con experiencia en trabajos mineros».

Una firma gallega ha sido, asimismo, contratada para realizar los estudios arqueológicos de seguimiento durante los trabajos de movimiento de tierras. También aluden a los contratos a largo plazo que Eurobattery tiene con la comunidad de montes, propietaria de los terrenos, y a que dispondrán de maquinaria para colaborar en acciones para prevenir incendios, como la apertura de pistas ganaderas o la colaboración con apicultores para instalar colmenas.

Además, añaden, el sector minero suele tener unos de los salarios medios más altos de todas las actividades económicas y prácticamente duplican el del sector servicios.