Alcaldes del rural ourensano piden «evitar desprazamentos ao noso concello de persoas procedentes de comunidades autónomas de risco»
A MERCA
![Extracto del bando publicado por el alcalde de San Xoán de Río](https://img.lavdg.com/sc/FYtFZwzFc1AwpszrAwfwXNHBkis=/480x/2020/03/13/00121584105121357410719/Foto/O13M0028.jpg)
Muchos regidores emiten bandos recomendando a los vecinos no salir de casa
13 mar 2020 . Actualizado a las 18:49 h.El alcalde es el político más cercano al ciudadano, y esa cercanía es la que muchos regidores han decidido emplear para trasladar a los ourensanos el mensaje que envían las autoridades sanitarias: hay que quedarse en casa y salir lo imprescindible. Las visitas a hospitales y residencias de ancianos deben reducirse al máximo. Y para contactar con los respectivos ayuntamientos se pide que se hagan los trámites vía telemática o por teléfono (cuando sea posible), y solo en persona en casos urgentes e improrrogables. En el resto de casos, «deberán esperar ata o 1 de abril inicialmente», como pone el bando firmado por el alcalde de Xunqueira de Espadanedo, Carlos Gómez. En A Merca han colocado un buzón a las puertas del consistorio para que puedan dejar las instancias aquellos que tengan que tramitar algo en papel, evitando así acceder al edificio y entrar en contacto con los funcionarios, según el bando que firma el regidor, José Manuel Garrido. En Xunqueira de Ambía, José Luis Gavilanes pide a sus vecinos que pidan cita previa para ir al ayuntamiento y que acuda una única persona de cada vez, «para trámites urxentes».
Piden a sus vecinos que no salgan de casa, y a los de fuera que estén tentados a venir, que no lo hagan. Es el caso del bando editado por la alcaldesa de Trives, Patricia Domínguez. «Solicítase conciencia social e evitar desprazamentos ao noso concello de persoas procedentes de comunidades autónomas de risco», recordando que la trivesa es una población de riesgo por ser la mayoría de la población de edad avanzada. La situación no ha mejorado con el paso de las horas, sino todo lo contrario. A primera hora de la tarde, la alcaldesa ha firmado un segundo bando recomendando el cierre de los negocios no prioritarios (es decir, todos salvo farmacias y establecimientos de alimentación), «dada a avalancha irresponsable do incremento poboacional na nosa vila e parroquias no día de hoxe». Además, pide hacer compras responsables para evitar el desabastecimiento; e insta a las tiendas de alimentación a racionalizar las ventas.
Y en la misma línea se pronuncia el regidor de San Xoán de Río, Xosé Miguel Pérez. «Actualmente somos unha zona libre de coronavirus e queremos seguilo sendo, polo tanto esiximos a toda a xente que veña de fóra a San Xoán de Río, especialmente dos focos de virus, a que extreme as precaucións e pase un tempo de illamento na súa casa antes de pórse en contacto cos veciños que viven todo o ano en San Xoán de Río», recoge el documento.