La chef que ahora cocina libros y afronta el reto de escribir 12 obras de diferentes géneros en un año

A POBRA DE TRIVES

Alejandra Techera Maldonado, uruguaya afincada en Trives, comenzó a escribir a los 50 años
11 oct 2025 . Actualizado a las 10:34 h.Su marido tenía raíces españolas, así que hace 25 años, Alejandra Techera y su pareja decidieron dejar su Uruguay natal para instalarse en Galicia. Vinieron con sus dos hijos mayores y en A Coruña nacieron las dos pequeñas. Hace diez años, la familia se trasladó a A Pobra de Trives. «Vinimos por una oferta de trabajo que no salió bien, pero nos encantó la zona y nos quedamos», relata ella, que estando ya en España se formó en gastronomía y dirección de cocina. Su vida laboral ha transcurrido como chef en residencias de mayores.
Cumplidos los 50 sintió la necesidad de un cambio, de recuperar aquella afición por escribir que tenía de niña. «Yo crecí entre libros, mis padres leían muchísimo; así que de pequeña componía poemas y cosas», recuerda. Cuando volvió a enfrentarse al papel en blanco empezó con los cuentos. Su primera publicación fue Vigilantes de vidas, un libro sobre su propia historia afrontando el intento de suicidio de su hija. «Fue una escritura terapéutica, para lamerme las heridas», dice. Después llegó La residencia, una serie de cuentos trágico-cómicos sobre las anécdotas en el geriátrico. Mas tarde llegó Los consejos de Eubaxes, un cuento infantil pensado para que los niños entiendan qué es el alzhéimer, la enfermedad que le borró la memoria al abuelo. Ahora ultima Menos azúcar, más vida, con consejos nutricionales y de cuidados para intentar prevenir o retrasar la diabetes. Ella, con antecedentes familiares, sabe que puede tener que afrontar el diagnóstico en cualquier momento. «Yo siempre estoy al límite, pero intento cuidarme al máximo para que sea lo más tarde posible», explica. Como ella misma reconoce: «Me gustan los temas incómodos, de los que a la gente no le gusta hablar; pero a veces se necesario».
De la mano de su profesor de escritura, Francisco Navarro, ha iniciado un reto: doce libros en doce meses. Lleva una novela y está con una obra de teatro. «Tocaré todos los géneros, porque todavía no sé dónde encajo mejor», señala.