La Bacofesta de A Rúa crece con una comida popular y sesión vermú

A RÚA

LOLITA VÁZQUEZ

La fiesta de inspiración romana será del 10 al 12 de agosto en O Aguillón

10 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Del 10 al 12 de agosto • O Aguillón • Una de romanos, con muchos romanos. El Concello de A Rúa quiere que la Bacofesta crezca en cuanto a ambientación histórica, y este año aumentarán los pendones y los trajes típicos de la época para dar mayor realismo histórico a la celebración que volverá a tener lugar en O Aguillón del viernes 10 al domingo 12 de agosto.

El programa comenzará el viernes a las ocho en el puente de A Cigarrosa, para después arrancar el desfile hasta O Aguillón, donde tendrá lugar el pregón. Este año correrá a cargo de un representante del Concello de Vilamartín, puesto que el gobierno rués ha decidido que a partir de ahora habrá un ayuntamiento invitado, y se optado por el vecino para este primer año. Después se abrirán los puestos de artesanía y vino. El fin de semana las actividades complementarias incluyen un taller de escribanía y juegos populares. Además, como novedad habrá sesión vermú durante el fin de semana. El sábado tocará Star Blue y el domingo, Habana Vieja. El concierto de la noche del sábado será de La Jaula; mientras que el domingo estará Takicardia. Otra novedad en el programa será la comida popular en el recinto durante la última jornada.

Del 2 al 6 de agosto • Rúa Doctor Vila • Una semana antes de la Bacofesta, A Rúa celebrará las Festas de Verán, que comenzarán el jueves con el encuentro de pinchadiscos. El viernes será el Día da Xuventude con la actuación del grupo Punto y Aparte. El sábado habrá pasacalles con Caliqueños y verbena con Galilea; mientras que el domingo estará la Banda de Noia y la orquesta La Fórmula. El lunes, día del niño con hinchables en O Aguillón; y música con Europa y New York.

Hoy • 20.00 horas • Fontei • La asociación San Cristóbal ha organizado para hoy una bendición de coches con motivo del patrón de los conductores. A las ocho será la misa solemne en la iglesia de Fontei, y después la bendición en el atrio, seguida de procesión rodada por las calles del casco urbano.