
Juan Anta, alcalde: «É un plan perfecto para todas as familias da provincia de Ourense»
03 oct 2025 . Actualizado a las 17:14 h.Música, talleres, catas, exhibiciones, degustaciones y charlas. Todo eso y mucho más incluye el programa de Crianza Trevinca, la feria ganadera y agrícola de A Veiga, que llega a su quinta edición. Es ya un referente, asegura el alcalde, Juan Anta, que pone en valor la iniciativa. «É unha homenaxe a aqueles que durante moitos anos practicaron eses oficios que nós intentamos lembrar. É a posta en valor dunha gandaría en extensivo que debe ser determinante, cada vez máis, nas montañas de Ourense. Esa homenaxe á tradición e aos gandeiros ten que ir da man da innovación e da calidade, e aí as charlas e as catas», añade. Y por si alguien tiene dudas, lo deja claro: «É un plan perfecto para todas as familias da provincia de Ourense».
En el área recreativa de O Coiñedo se instalará la exposición de ganado. Habrá vacas, bueyes, caballos, cabras y ovejas de diferentes ganaderías de la provincia. Una oportunidad única para ver a los animales en un mismo espacio. No muy lejos estará también la muestra de maquinaria agrícola, en la que destacan siempre espectaculares tractores. En el recinto al aire libre habrá también puestos de productores y artesanos. Será posible conocer a quienes elaboran quesos, castañas, miel, mermeladas o embutidos, así como objetos de cuero, ganchillo o resina. Y todo a la venta para quien quiera llevarse algo a casa. Una oportunidad para descubrir a productores locales de diferentes localidades ourensanas.
El programa de actividades está pensando para que pueda ir y encontrar algo de su gusto gente de todas las edades. Desde los mayores que recordarán por ejemplo cómo era la malla de su juventud, a los niños que descubrirán oficios ahora olvidados. Sin olvidarse de los que buscan opciones de negocio o los que simplemente disfrutan probando productos artesanos.
El sábado a las doce será la inauguración oficial en el área creativa de O Coiñedo, que dará paso a las exhibiciones de perros de pastoreo y de actividades agroforestales (que se repetirán por la tarde) y a la cata de vinos de la D.O. Valdeorras maridados con queso. A la una se servirá ternera. A partir de las cuatro se podrá seguir el proceso para elaborar aguardiente. A las seis se servirán productos elaborados con castañas y setas y a las 19.30 horas, tocino. También habrá esa tarde una exhibición de podología y herrado de équidos, de etología equina y una malla tradicional.
Para cerrar el día, a las 20.30 horas en la praza do Toural, tendrá lugar el concierto de Xisco Feijóo.
La feria reabrirá sus puertas el domingo por la mañana. A las once además comenzará el campeonato de bolos, que dará paso al de acarabuñando a gadaña (ambos con premios para los mejores). Volverán a repetirse varias exhibiciones y a las 12.30 horas comenzará una demostración del uso del GPS y del vallado virtual para ganado. Para los más pequeños de la casa habrá un taller de elaboración de grilleras; mientras que los adultos podrán disfrutar de una cata de vino con miel y uvas. A las 14.30 horas será el cierre.
Las catas y los talleres tienen aforo limitado, por lo que es preciso reservar plaza. Los interesados pueden hacerlo llamando al 603 71 96 73 o enviando un correo electrónico a centroapicolaprada@gmail.com. Lo mismo tienen que hacer aquellos que quieran participar en los concursos que se llevarán a cabo el domingo por la mañana. Habrá premios para los mejores, desde un jamón a una cesta de productos.