La red de saneamiento de Barbadás se atasca por las toallitas: en el 2024 se recogieron más de 24 toneladas

La Voz OURENSE

BARBADÁS

El año pasado se recogieron en Barbadás más de 24 toneladas de toallitas
El año pasado se recogieron en Barbadás más de 24 toneladas de toallitas CONCELLO DE BARBADÁS

El Concello pone en marcha una campaña para concienciar a los vecinos sobre el uso de un producto que se puede sustituir por alternativas más ecológicas

31 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Barbadás ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para advertir a la población sobre los graves problemas que provoca el vertido de toallitas húmedas en el inodoro. Cada año, más de 24 toneladas de este residuo acaban en la red de saneamiento municipal, causando continuos atascos y averías tanto en las acometidas de los edificios como en las tuberías generales, lo que genera un alto coste económico.

Las toallitas contienen componentes plásticos que impiden su descomposición una vez desechadas en el váter, provocando acumulaciones que saturan la red de alcantarillado, rompen tuberías y obstruyen los aliviaderos. «A lo largo del año se producen numerosas averías en el concello y la causa siempre es la misma: las toallitas», explica la teniente de alcalde, Victoria Morenza.

CONCELLO DE BARBADÁS

Además, la recogida de aguas pluviales también se ve afectada, ya que estas acumulaciones pueden provocar la salida de residuos al exterior. «En algunas zonas verdes de A Valenzá, cerca del río, las toallitas emergen de las arquetas porque la acumulación levanta las tapas», añade.

La campaña municipal, lanzada este domigo, ofrece alternativas para reducir el impacto de estos residuos, como desechar las toallitas en el cubo de basura en lugar de arrojarlas al inodoro o utilizar productos biodegradables respetuosos con el medio ambiente.

Un problema en aumento

A pesar de las diversas campañas de concienciación realizadas en los últimos años, el uso de toallitas sigue en aumento. En 2024, se estima que 24,6 toneladas de estos productos terminaron en la red de saneamiento de Barbadás, lo que supone un incremento del 5 % respecto al año anterior.Dos años antes, la cantidad de estos residuos detectada había sido de 23,4 toneladas.

El Concello recuerda que los efectos negativos de desechar toallitas en el inodoro van más allá de las tuberías y depuradoras. Estos residuos terminan llegando a ríos y mares, donde ponen en peligro la fauna y flora de los ecosistemas acuáticos.