Con salsa de castañas, de licor café y sriracha: así se preparan los mejores pinchos de Barbadás

BARBADÁS

Tres locales incluyen en sus cartas las tapas con las que ganaron el reciente concurso gastronómico
03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La octava edición del concurso de pinchos Barbadás a Bocados permitió saborear once elaboraciones diferentes en otros tantos locales de hostelería del municipio ourensano. Uno de los establecimientos que participa desde la primera edición es el restaurante A Cova do Savio, que se hizo con el premio del jurado popular, al conseguir el mayor número de votos entre los clientes que participaron. Este año se sumaron 670 votos en total, más que en anteriores ediciones.
El pincho que presentaron, nombrado Ma&Lu, era una carrillera de cerdo estofada con salsa de castañas y base de puré. Muy representativo de lo que ofrece en su carta este restaurante, que lleva treinta años dando de comer en A Valenzá. Santiago Castro explica cuál fue la idea: «Nós facemos unha cociña tradicional adaptada aos novos tempos, sen perder a súa esencia. Neste caso fixemos un pincho que logo incorporamos a carta como prato e que tivo boa acollida». Este pincho, ya con un aire otoñal, anticipó la propuesta gastronómica de la nueva estación, que A Cova do Savio presentó en septiembre con nuevos platos, como carnes a la piedra. Sus tapas son muy apreciadas y todos los años consiguen algún premio en el concurso municipal.

El nuevo
«Chegar e encher». El conocido dicho gallego se puede aplicar al bar tapería Wakanda, que abrió sus puertas con la gerencia de Carlos Javier Galve el 8 de septiembre, justo en la semana en la que se celebró el Barbadás a Bocados. El concurso tuvo lugar los días 12 y 13 de septiembre, pero previamente hubo catas, degustaciones y exhibiciones de cocina. El pincho que presentó Galve al concurso, Bocado wakandiano, recibió los parabienes del jurado profesional, que le concedió el primer premio por su sorprendente sabor. Los ingredientes son sencillos: una alita de pollo, crujiente, con salsa de licor café, cacahuete y cilantro. Después de este éxito en el concurso, Carlos Galve decidió incluir este platillo en la carta de su tapería, que presenta hoy. En Wakanda, este joven emprendedor quiere ofrecer una combinación de cocina venezolana y gallega, como ya avanzó en el pincho ganador. «Antes trabajé en otro lado y tenía un dinero ahorrado. Surgió la oportunidad de este local, que era algo que quería hacer porque ya tuve uno propio en Venezuela, y salió este, de una semana para otra», explica.

Creatividad
Atenta a las tendencias en gastronomía, Isabel de Almeida transformó la cafetería Oren Express en un gastrobar que, diariamente, prepara desayunos y platos en los que busca ofrecer algo diferente. Ya participó varias veces en el concurso de pinchos y consiguió premios. Esta vez se hizo con el nuevo galardón creado para destacar el más creativo. Su Tamari&Gai es un pincho de pan brioche relleno de brotes de lechuga y pollo tailandés con un adobo especial, salsa sriracha, anarcardos tostados e hilitos de chile. Es picante, sí, pero «muy sutil», afirma su creadora. Además del premio de pincho más creativo, consiguió el segundo puesto en la votación popular y en la del jurado profesional. La mezcla de sabores y la presentación llamó la atención de los especialistas encargados de probar y decidir los premios. Otros años, Isabel había preparado pinchos con pan bao o de hamburguesa de pulled pork (cerdo desmigado), pero esta vez se inclinó por el pan brioche y consiguió un pincho exquisito, que ahora también presenta como plato en su local. Los locales ganadores recibieron regalos de empresas colaboradoras y entre los clientes se sortearon diez vales de 40 euros para gastar en Barbadás.