
Os Tarabelos, un grupo formado durante la pandemia, demuestra que nunca es tarde para disfrutar del escenario
02 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Entre viñedos y tradición, surge una historia tan inesperada como entrañable: la de Os Tarabelos, un grupo musical formado por cuatro amigos —Armando, Benito Eladio, Antón y Adela— cuya media de edad ronda los 74 años.
El origen del nombre no es casual. Benito Eladio es propietario de la Adega Arco da Vella, en Beade, donde produce un vino llamado Tarabelo. De ahí surgió la inspiración para bautizar a la banda. «O grupo iniciouse na pandemia. Cada un de nós estábamos na casa e ensaiábamos cancións por wasap. Todo grazas ao wifi», cuenta Armando, una de las voces de la formación. Así, en pleno confinamiento, encontraron en la música una forma de mantenerse unidos y de seguir activos.
Os Tarabelos no buscan fama ni beneficio económico. «Imos a eventos culturais, altruistas. Por suposto, non cobramos nada. Organizámonos para difundir a lingua», explica Armando. Su repertorio está compuesto exclusivamente por canciones en gallego, tanto versiones como creaciones propias.
Con una agenda inesperadamente activa —han participado en ocho eventos en los últimos dos meses—, su implicación es más vocacional que profesional. Ensayan únicamente el día antes de cada actuación. «O grupo non ten visión de futuro. Vivimos o presente, porque a media de idade ronda os 74 anos. Adicamos pouco tempo ao grupo...ensaiamos o día de antes. Temos moita ganas de facer pasar a xente un bo rato. Para nós tamén é un divertimento», dice Armando, con una mezcla de humor y lucidez.
Allí donde los invitan, acuden con la ilusión intacta. «Sempre que nos convidan para pasar un bo rato, alí estamos», resume. Con sus voces y su compromiso con la lengua, Os Tarabelos se han convertido en un símbolo de que nunca es tarde para defender la cultura y brindar con un buen vino.