Nuevas movilizaciones contra el parque eólico proyectado en Coto Novelle
![Uxía Carrera Fernández](https://img.lavdg.com/sc/IpUhdEo7-sxLEo4DLQFF1_x1DUs=/75x75/perfiles/1618496101292/1639823781096_thumb.jpg)
CASTRELO DE MIÑO
![Coto Novelle](https://img.lavdg.com/sc/NGgXxyzYTHnp1krl6Ho_Yq1SCQs=/480x/2025/02/07/00121738951921908591252/Foto/O_20231006_004756001.jpg)
Pretenden instalar siete aerogeneradores y una planta solar fotovoltaica
08 feb 2025 . Actualizado a las 10:06 h.Vecinos y asociaciones de las comarcas de Celanova y O Ribeiro se movilizarán mañana en Cartelle a las 12.00 horas en contra del proyecto de un parque eólico en Coto Novelle y una planta solar fotovoltaica de la misma promotora, en los concellos de Cartelle y Castrelo de Miño. Desde la plataforma Stop Eólicos Xurés-Celanova se inició hace semanas una campaña informativa que recogió más de 12.00 alegaciones.
El primer proyecto que se expuso públicamente en el Diario Oficial de Galicia fue el polígono eólico, bajo el nombre de Arnoia. La firma AMR 7 Energías Renovables, que pertenece a Aratel, solicitó la instalación de siete aerogeneradores con 6,2 megavatios de potencia y 130 metros de altura. En total, tendría 43,4 megavatios. Estarían situados en el concello de Cartelle, sobre Coto Novelle, el punto más alto del margen oriental del río Miño. El sistema eléctrico pasaría por el concello de Castrelo de Miño. La asociación Stop Eólicos alertaba de que el proyecto afectaría con impacto visual al patrimonio de la zona, como a las Mámoas da Chaira, la Torre de Sande, el castro de Sande, el castro Cidá de Pereda o el Castelo de Prado, situados a 800 metros de uno de los generadores, así como al propio mirador de Coto Novelle. Además, aseguran que provocaría impacto directo sobre poblaciones como Calvelos, O Bidueiro u Oleiros, situados a menos de un kilómetro de los postes. El plan incluye una línea de alta tensión de cuatro kilómetros que evacuaría la energía hasta una subestación en Castrelo de Miño, cuyo tendido pasaría por este municipio, por Cartelle y por A Arnoia.
Después de esta primera iniciativa energética, se publicó la autorización administrativa en el DOG de una planta solar fotovoltaica promovida por la misma compañía, lo que añadiría 9,8 mw de potencia. Con este segundo parque se superarían los 50 megavatios que obligan a tramitar el proyecto a través del Ministerio para la Transición Ecológica. Sin embargo fueron presentados por separado. Es por eso que Stop Eólicos denunció un posible caso de fragmentación fraudulenta. La planta solar ocuparía 16 hectáreas entre las poblaciones de Reigoso, Os Pereiros y A Bouza, con 16.560 módulos fotovoltaicos. Añadiría una línea subterránea de 5,7 kilómetros hasta la subestación del parque eólico.
Comuneros de Cartelle apoyan la iniciativa y en Castelo de Miño
Los concellos afectados todavía están pendientes de una mayor información sobre el proyecto. Oficialmente lleva el nombre de Arnoia, pero al alcalde, Rodrigo Aparicio, asegura que está esperando que los técnicos de Aratel le especifiquen cómo afectaría al municipio o si se va a ubicar algún aerogenerador en su terreno. En Castelo de Miño, los vecinos están afectados por la línea eléctrica. Se reunieron para estudiar cómo los afectaría y determinar su postura. El alcalde, Avelino Pazos, está pendiente de su decisión y el gobierno local la apoyará. En Cartelle, en cambio, ya hubo comuneros que firmaron a favor, como apunta el regidor, Jaime Sousa.