Un documental da voz a diez mujeres de Terras de Trives, Viana y Terras de Caldelas
CASTRO CALDELAS

El lunes comienza la gira de presentación de «Mulleres do Sil-Bibei-Navea»
28 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Diez féminas que viven Terras de Trives, Terras de Caldelas y Viana protagonizan el documental Mulleres do Sil-Bibei-Navea. La cinta forma parte del proyecto Bataneiras, una iniciativa de Trasgos de Caldelas que cuenta con la financiación del GDR que agrupa las tres comarcas. El proyecto busca poner en valor las historias vitales de mujeres cuya trayectoria destaca por su capacidad de lucha, resiliencia e impacto en el territorio, más allá de reconocimientos académicos o empresariales. Una ganadera, una alcaldesa o una artista, entre otras, hablan en el documental que se estrena el lunes. La puesta de largo será el lunes en la Casa da Cultura de A Pobra de Trives (19.00 horas). Al día siguiente se proyectará en el concello de Parada de Sil. El día 2 se podrá ver en el consistorio de Vilariño de Conso (19.30 horas), el día 8 en el castillo de Castro Caldelas y el 10 en el monasterio de Montederramo. Tras cada proyección habrá una mesa redonda para reflexionar sobre los retos de la mujer en el rural, además de una degustación de productos locales.
El día 10 será el acto central. Estará conducido por Salomé Beiroa y en la mesa redonda contará con Coco Trujillo, directora del proyecto; Ruth Nóvoa, delegada de La Voz de Galicia en Ourense; Fernanda Tabarés, directora de Voz Audiovisual; la chef Begoña Vázquez, reconocida como mejor cocinera de Galicia 2024; Alexandra Seara, gerente del Consorcio de Turismo de la Ribeira Sacra; y Emma González, gerente de Inorde. Después de esa fecha, el documental y las entrevistas estarán disponibles en Youtube y Spotify.