Treinta ourensanos testan si la terapia termal mejora su artrosis de rodilla

María Cobas Vázquez
m. cobas OURENSE / LA VOZ

CENLLE

La terapia experimental se está probando en Laias.
La terapia experimental se está probando en Laias. Alberte Paz

La Diputación impulsa un estudio experimental en el balneario de Laias

17 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Treinta ourensanos de entre 60 y 85 años acuden estos días al balneario de Laias (Cenlle) para participar en una terapia experimental para tratar su artrosis de rodilla. Son los participantes en el estudio impulsado por la Diputación, en colaboración de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidade de Santiago de Compostela, para testar los beneficios termales en este tipo de pacientes.

La terapia dura nueve días y es ambulatoria. Cada sesión dura hora y media, e incluye ejercicios activos en piscina, 20 minutos de balneación general, 15 de técnicas de presión como chorros y ducha circular y reposo de un cuarto de hora. Después los participantes regresan a su casa.

Antes del inicio de la terapia se le hizo una evaluación inicial en base a tres ejes: dolores, fragilidad y estabilidad, y funcionalidad. Una vez rematen el ciclo de nueve días se les volverá a hacer la misma evaluación y una vez más pasados tres meses. El objetivo es ver si disminuye el dolor que sienten y si recuperan funcionalidad en la articulación. Si los resultados así lo corroboran, desde la Diputación avanzan que buscarán la implicación de otras administraciones para poder extender las terapias a más pacientes y a otros balnearios.

Con motivo del inicio del estudio, se celebró en Laias una jornada de trabajo técnica en la que participaron el director del Área de Benestar de la Diputación, José Juan Cerdeira; la directora general de Igualdad y Políticas Locales de la FEMP, Cristina Montalvá; junto a Javier Calvo, alcalde de Vega de Tirados (Salamanca), localidad que será la sede de la próxima asamblea anual de la Sección de Villas Termales.