Un proyecto ourensano se lleva la beca de medicina rural de Asomega

LA VOZ OURENSE

CHANDREXA DE QUEIXA

Actividad del proyecto ganador de la beca de medicina rural de Asomega «Plan de Actuación Integral Salud Natural del Macizo Central: Manzaneda-Chandrexa de Queixa»<br /> <br /> <br />
Actividad del proyecto ganador de la beca de medicina rural de Asomega «Plan de Actuación Integral Salud Natural del Macizo Central: Manzaneda-Chandrexa de Queixa»
 
 
cedida

Una propuesta de Manzaneda y Chandrexa de Queixa ganó el certamen y otro de Valdeorras se llevó un accésit

23 may 2025 . Actualizado a las 08:10 h.

La cuarta beca de medicina rural de la Asociación de Médicos Gallegos (Asomega) fue concedida este año al proyecto «Plan de Actuación Integral Salud Natural del Macizo Central: Manzaneda-Chandrexa de Queixa», al que se destinan 5.000 euros. Además, esta vez se otorgó un accésit de 1.000 euros a otro proyecto de la comarca de Valdeorras.

La iniciativa ganadora la presentaron los médicos Sonia Isela, del centro de salud de Manzaneda, y Carlos Moral, del de Chandrexa de Queixa, pero participan enfermeras, nutricionistas, farmacéuticos, personal de ambos Concellos y de los centros educativos. Su planteamiento es convertir la despoblación y el envejecimiento en una oportunidad para fomentar la longevidad y la promoción comunitaria de salud. A través de líneas como actividades agrícolas intergeneracionales, recuperación de recetas saludables o ejercicio físico adaptado.

El proyecto que se llevó el accésit fue «Valdeorras: Territorial de Salud y Longevidad», de las médicas de familia Alicia Falagán, del centro de salud de A Rúa, y María Lozano, del de Vilarmartín. Colaboran profesionales de O Barco y del centro del Ventorrillo, en A Coruña. Tiene una finalidad formativa orientada a los profesionales de Atención Primaria que trabajan en el rural.