El alcalde de Cortegada rechaza las acusaciones de homofobia de un vecino que vende su casa porque dice que el Concello no le presta servicios

LA VOZ OURENSE

CORTEGADA

La vivienda del vecino de Cortegada que se queja de la gestión del Concello
La vivienda del vecino de Cortegada que se queja de la gestión del Concello MIGUEL VILLAR

Desde el Ayuntamiento aseguran que se ofrece una atención «equitativa» y «sin ningún tipo de diferencia» a todos los habitantes

17 feb 2025 . Actualizado a las 18:33 h.

El Concello de Cortegada niega un trato discriminatorio a Antonio Álvarez, el vecino de A Encoutada que denunció que lleva años reclamando servicios básicos y que se sintió tratado de manera diferente por ser homosexual. El gobierno local defiende una atención equitativa y sin ningún tipo de diferencia para todos los vecinos. 

Por una parte, el hombre denunciaba que no tenía agua potable. El Concello explica que el suministro recae en una comunidad de usuarios y que se facilitó el traspaso al servicio municipal a todos los vecinos que lo solicitaron. «Esta administración no puede imponer decisiones a entidades independientes. Es falso afirmar que se ha negado el acceso al agua potable por razones personales o discriminatorias», aclaran. 

Respecto a la falta de fibra óptica, trasladaron en diversas ocasiones que su instalación no depende del Ayuntamiento, sino de las operadoras y administraciones responsables de telecomunicaciones. Aun así, mantuvieron contacto con las entidades correspondientes para agilizar el proceso, que sigue en marcha. «Se le ha informado que tenía la disponibilidad de conectarse de forma satelital para el servicio de banda ancha», explican.

El vecino de A Encoutada también reclamaba el arreglo de un muro en la entrada de su casa. El Concello argumenta que cualquier intervención debe estar sujeta a disponibilidad presupuestaria, planificación y prioridad, como ocurre con cualquier otra infraestructura pública. Dicho muro de 1,5 metros «no ofrece ningún peligro de desplome o derrumbe por lo tanto no tiene prioridad, hay otras zonas dentro del municipio más urgentes». 

El gobierno local calificó como totalmente inaceptable «el uso del término homofobia para desacreditar el trabajo del Ayuntamiento». Defiende que nunca se trató de manera diferente a ningún vecino por su orientación sexual, ni se ha realizado ningún comentario despectivo al respecto. «Es lamentable que se recurra a acusaciones de este tipo con otros fines, intentando generar polémica donde no la hay», declararon. Además, destacaron en un escrito firmado por el regidor, Avelino de Francisco, que este vecino mostró una actitud «agresiva e injustificada» en las dependencias del Ayuntamiento.